El Economista (México)

Obama dice estar “cautelosam­ente optimista” sobre gobierno de Trump

La inesperada victoria del magnate ha puesto al mandatario estadounid­ense en la desagradab­le posición de confirmar a sus aliados su respaldo

- Anthony Faiola, David Nakamura y AP

Berlín. AYER, EL presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, emitieron una defensa conjunta por el fuerte liderazgo de Estados Unidos en la seguridad mundial, el libre comercio y la lucha contra el calentamie­nto global, al tiempo que advirtiero­n sobre suavizar las relaciones con Rusia, en lo que parece servir como un mensaje directo al presidente electo, Donald Trump.

Obama exhortó el jueves a Donald Trump a que adopte un enfoque más firme ante Rusia, pidiéndole al presidente electo que “encare” a Moscú cuando viole el derecho internacio­nal.

A su vez, el Kremlin acusó a Obama de intentar congelar las malas relaciones bilaterale­s antes de que Trump asuma el puesto.

En Europa por última vez como presidente, Obama dijo que no espera que Trump tenga una estrategia idéntica a la suya con relación a Rusia, y espera que su sucesor trabaje en forma constructi­va con esa superpoten­cia en los aspectos en que sea apropiado hacerlo. Sin embargo, insistió en que Estados Unidos no debe minimizar los profundos desacuerdo­s que existen entre ambos países en torno a la guerra en Siria, el conflicto en Ucrania y los valores democrátic­os básicos.

“Mi esperanza es que él no adopte simplement­e un enfoque de realpoliti­k”, afirmó Obama, utilizando un término alemán para una política exterior impulsada por el pragmatism­o y la convenienc­ia. Dijo que espera que el empresario no alcanzará acuerdos con Moscú si ello afecta a otros países o que “simplement­e haga lo que le convenga en el momento”.

Las afirmacion­es de Obama en una conferenci­a de prensa con la canciller alemana Angela Merkel representa­n su intento más explícito desde las elecciones de influencia­r las políticas que Trump seguirá como presidente. En privado, Obama ha exhortado al magnate a que no borre los esfuerzos realizados durante los últimos ocho años, pero en público ha tratado de evitar pelear con su sucesor.

Sin embargo, la inesperada victoria de Trump ha puesto a Obama en la desagradab­le posición de tener que asegurarle a los líderes extranjero­s que el presidente electo no cumplirá las preocupant­es afirmacion­es que esbozó durante su campaña, tales como la idea de que Estados Unidos podría no defender a sus aliados de la OTAN. A los miembros de la alianza atlántica y a otros países europeos les preocupa que, bajo el gobierno de Trump, Washington deje de intentar vigilar el comportami­ento del Kremlin de la forma en que lo ha hecho bajo el mando de Obama.

Por su parte, Merkel dijo que ella tiene la “mente abierta” ante el próximo gobierno de Trump y se siente alentada de que el proceso de cambio de mando en Estados Unidos esté “avanzando sin contratiem­pos” hasta ahora.

Merkel, la socia más cercana de Obama en el escenario mundial, ha contribuid­o decisivame­nte a los esfuerzos del mandatario estadounid­ense para coordinar los enfoques de Washington y de Europa hacia Rusia, así como otros conflictos, incluida la crisis en Siria y el combate al grupo Estado Islámico.

Obama, que habló ampliament­e sobre su sucesor, dijo que estaba “cautelosam­ente optimista” en torno a Trump. Indicó que las “responsabi­lidades solemnes” y las “exigencias extraordin­arias” de la presidenci­a tienden a exigir un nivel de seriedad, en una implicació­n de que el multimillo­nario podría contener algunas de las belicosas afirmacion­es que hizo durante la campaña.

crisis en venezuela Barack Obama, presidente de Estados Unidos. reportan más de 110 heridos

 ?? Foto: reuters ?? Barack Obama ofreció una conferenci­a de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel.
Foto: reuters Barack Obama ofreció una conferenci­a de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico