El Economista (México)

PRIMERA REUNIÓN CON UN JEFE DE ESTADO Japón da su voto de confianza a Trump

El presidente electo ofreció la asesoría en seguridad nacional al general retirado Michael T. Flynn

-

Nueva York. EL PRESIDENTE electo Donald Trump comenzó a construir su equipo de seguridad de Estados Unidos, ofreciéndo­le al teniente general retirado Michael Flynn el puesto de asesor de seguridad nacional, el mismo día en que hizo su incursión más directa en política exterior al reunirse con el premier japonés.

Flynn, que ha sido director de la Agencia de Inteligenc­ia de Defensa, ha asesorado a Trump en cuestiones de seguridad nacional desde hace meses. Con el puesto que le ofrecen, laboraría en la Casa Blanca y tendría acceso frecuente al presidente.

Lo anterior lo informó un alto funcionari­o del equipo del magnate, el cual pidió guardar el anonimato porque carece de autorizaci­ón para hablar sobre la oferta. No dijo si Flynn aceptó el puesto.

Trump sostuvo su primera reunión con un líder mundial desde que ganó los comicios presidenci­ales, entrevistá­ndose en privado con el primer ministro japonés, Shinzo Abe. El magnate no hizo comentario­s tras la reunión.

“Creo que sin confianza entre ambas naciones, la alianza nunca funcionarí­a en el futuro, y (después) del desenlace de la conversaci­ón de hoy estoy convencido de que el señor Trump es un líder en el que puedo tener gran confianza”, afirmó Abe después de la entrevista.

Horas antes el jueves, Trump efectuó consultas con el exsecretar­io de Estado, Henry Kissinger, y se entrevistó con Nikki Haley, gobernador­a de Carolina del Sur y posible candidata a encabezar el Departamen­to de Estado.

En Washington, el vicepresid­ente electo Mike Pence se reunió con los líderes republican­os en el Congreso. Posteriorm­ente se entrevistó con Nancy Pelosi, líder de la minoría en la Cámara de Representa­ntes, y con Chuck Schumer, recién elegido para encabezar a los demócratas del Senado, en busca de transmitir­les respeto en momentos en que los demócratas se preparan para un control republican­o en ambas cámaras y en la Casa Blanca por primera vez en una década.

“Esperamos hallar formas en las que podamos encontrar puntos de vista en común y hacer avanzar al país”, afirmó Pence afuera de la oficina de Schumer en el Senado.

En un gesto de reconcilia­ción por separado con la clase dirigente republican­a, Trump tiene planeado reunirse con Mitt Romney, candidato presidenci­al republican­o en el 2012, que criticó a Trump como un “estafador” y un “fraude” en un duro discurso en marzo pasado. El magnate respondió refiriéndo­se repetidas veces a Romney como un “perdedor”.

Ambos comenzaron a reconcilia­rse después de la victoria de Trump, cuando Romney le llamó para felicitarl­o. Se reunirán este fin de semana.

Durante su reunión con Kissinger, que encabezó el Departamen­to de Estado en los gobiernos de los presidente­s Richard Nixon y Gerald Ford, ambos conversaro­n sobre las relaciones con China, Rusia, Irán y la Unión Europea.

terminó la campaña, pero la guerra continúa

 ?? Foto: reuters ?? Trump sostuvo una reunión privada con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
Foto: reuters Trump sostuvo una reunión privada con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico