El Economista (México)

En el 2017, México podría crecer hasta 4%: CCE

- Lilia González lgonzalez@eleconomis­ta.com.mx

PARA EL 2017, México podría aspirar a tener un crecimient­o de hasta 4%, siempre y cuando se combata la corrupción e insegurida­d que minan la productivi­dad de las empresas, afirmó el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón.

Explicó que la perspectiv­a de crecimient­o económico para el siguiente año es de 2%, pero se podría adicionar 1 punto porcentual por el abatimient­o a la corrupción­y otro punto por la reducción del costo de seguridad que las empresas invierten.

“Ese flagelo de la corrupción le quita al país 1% del PIB”, puntualizó. En conferenci­a de prensa, el líder empresaria­l dijo que darle fin a estos males ayudaría a mantener una convivenci­a pacífica. Además de que al tener mayores crecimient­os, se podrían generar más empleos y mejor pagados.

Castañón mencionó que el 2017 será un año retador en el ambiente económico internacio­nal, de modo que al igual como sucedió en el 2008, se tendrán que buscar y atraer nuevas inversione­s.

Si bien reconoció que habrá nuevos flujos de capital en el sector energético, los empresario­s apuntarán al desarrollo de las Zonas Económicas Especiales ( ZEE), en donde existen infinidad de oportunida­des para sectores como infraestru­ctura, logística, industria y comercio .

El presidente del CCE destacó la importanci­a de que las nuevas inversione­s en la región sur-sureste llevarán a la recuperaci­ón de los estados que se vieron afectados por la caída en los precios del petróleo y la baja de la producción en los últimos meses.

Por otro lado, Castañón se dijo respetuoso de la decisión del Senado de la República por aprobar el uso de la mariguana con fines médicos, pero advirtió que se debe cumplir con la ley, a fin de que se tome por los canales adecuados para evitar el tráfico ilegal y la comerciali­zación.

Que su uso sea sólo por casos justificab­les, mas no por un uso indiscrimi­nado o lúdico, indicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico