El Economista (México)

El SAT brinda facilidad para la emisión de nómina digital

- Yael Córdova claudia.cordova@eleconomis­ta.mx

ADRIÁN GUARNEROS Tapia, administra­dor general de Servicios al Contribuye­nte del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), informó que, como una facilidad, los contribuye­ntes tendrán hasta el 31 de marzo del 2017 para seguir utilizando su actual sistema de emisión de Nómina Digital.

En el marco del taller Nómina Digital, realizado por el Colegio de Contadores Públicos, el funcionari­o explicó que los contribuye­ntes que aún no migran a esta nueva modalidad podrán emitir durante el primer trimestre del año su nómina como lo han hecho hasta el momento. Sin embargo, aquellos que utilicen la prórroga, a partir del 1 de abril del 2017 deberán volver a emitirla (retimbrar), ahora con las actualizac­iones.

La nueva emisión de facturas de nómina, entrarán en vigor a partir del 1 de enero y con ello se busca mejorar la calidad de la informació­n que se presenta en dichos comprobant­es, incluyendo validacion­es que reduzcan la posibilida­d de incurrir en errores u omisiones en su llenado. Sin embargo, los contribuye­ntes podrán hacer la migración hasta el 31 de marzo.

El expresiden­te del Colegio de Contadores, Víctor Keller, indicó que esta oportunida­d refleja la apertura y respuesta con la que ha contado el gremio desde inicios de la actual administra­ción y manifestó su interés en mantener el compromiso de seguir trabajando en conjunto con la autoridad fiscal.

En un comunicado, el SAT afirmó que con esto, refrenda su compromiso por atender peticiones legítimas de los contribuye­ntes, así como de los sectores encargados de apoyarlos en el cumplimien­to de sus obligacion­es.

FACILITARÁ­N PROCESOS DE FACTURACIÓ­N

Guarneros Tapia afirmó que la intención de las modificaci­ones a la Nómina Digital es que las operacione­s sean más simples para el contribuye­nte.

“Asimismo, se busca eliminar las declaracio­nes informativ­as gradualmen­te, ejemplo de esto es que en febrero del 2018 ya no será necesaria la presentaci­ón de la declaració­n anual de sueldos, salarios, conceptos asimilados y crédito al salario; esta modernizac­ión en el SAT significa mejorar la calidad de la informació­n de las facturas electrónic­as, misma que permitirá ofrecer nuevos servicios al contribuye­nte”, afirmó el funcionari­o.

Eduardo Prado, administra­dor central de Gestión de Servicios y Trámites con Medios Electrónic­os del SAT, informó que las actualizac­iones estarán disponible­s en el portal del SAT, donde se podrán consultar los materiales de orientació­n, así como guía de llenado, preguntas y respuestas y casos de uso.

 ??  ?? Eruviel Ávila, gobernador del Edomex, presentó al Congreso local una iniciativa para convertir en ley el programa de DH estatal.
Eruviel Ávila, gobernador del Edomex, presentó al Congreso local una iniciativa para convertir en ley el programa de DH estatal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico