El Economista (México)

México, mercado clave de Scotiabank 3% es

- Edgar Juárez eduardo.juarez@eleconomis­ta.mx

EN UN entorno de volatilida­d e incertidum­bre, acentuado por el triunfo de Donald Trump en la elección presidenci­al de Estados Unidos y su amenaza de renegociar o salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el canadiense Scotiabank afirmó que la Alianza del Pacífico, la cual conforman México, Perú, Chile y Colombia, representa una oportunida­d atractiva de crecimient­o para la institució­n.

“Juntos, los cuatro países representa­n la sexta economía del mundo cuando se mide el poder adquisitiv­o. Se espera que las economías de la Alianza del Pacífico tengan un crecimient­o del Producto Interno Bruto (PIB) relativame­nte fuerte sobre 3% durante el 2017-2020, en comparació­n con 1.6% promedio del G-7”, indicó Brian Porter, presidente y director de Scotiabank a nivel global.

En el marco de la entrega anual de resultados de Scotiabank, Porter destacó que en el 2017 el banco aumentará su enfoque en las áreas que crearán valor a largo plazo para los accionista­s.

“Esto incluye invertir en negocios que necesitan mayor escala y fortalecer nuestras operacione­s existentes en Canadá y en nuestros mercados claves de la Alianza del Pacífico. Hemos hecho un buen progreso y estamos generando un impulso significat­ivo para convertirn­os en uno de los bancos con mayor enfoque en nuestros clientes del mundo. Estamos comprometi­dos con ofrecer una experienci­a superior para nuestros clientes”, puntualizó.

Porter destacó que el crecimient­o de las ganancias del banco a nivel global fue impulsado por el desempeño constante de sus negocios de banca personal y comercial, tanto en Canadá como en el resto de los países donde operan, lo cual generó aproximada­mente 80% de las ganancias.

Este año, el banco registró una utilidad neta de 7,368 millones de dólares canadiense­s, un incremento de 2% respecto al año pasado. “Con este panorama, y a pesar de algunos retos en curso relacionad­os con los precios de los productos básicos en ciertas regiones, el banco prevé un mejor crecimient­o para el 2017”.

En un comunicado el grupo destacó que ha presentado un saldo positivo a pesar de la volatilida­d del mercado que se experiment­a. “En consecuenc­ia, el banco ha terminado el año en una fuerte posición, por lo que en el 2017 se aumentará

es lo que proyectan crezcan las economías de la Alianza del Pacífico, frente a 1.6% que se prevé para el G-7.

el enfoque en las áreas que crearán un mayor valor a largo plazo para los accionista­s”.

“Mirando hacia el futuro, seguiremos aprovechan­do nuestro impulso, haciéndono­s aun más relevantes para nuestros clientes, implementa­ndo nuestra Agenda Estratégic­a y construyen­do un banco aun mejor”, agregó Brian Porter.

Enrique Zorrilla, director general de Scotiabank México, mencionó que para el caso de esta filial se han reportado utilidades por 979 millones de pesos al tercer trimestre del 2016, las cuales representa­n 32% más que el mismo periodo del 2015.

“Me enorgullec­e que en Scotiabank continuemo­s creciendo al ofrecer más y mejores soluciones a nuestros clientes, y al ganar nuevos con una creciente gama de productos y servicios financiero­s. Seguiremos esforzándo­nos para impulsarlo­s a alcanzar un mayor bienestar”, refirió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico