El Economista (México)

Fed subiría su tasa después de un año

- AFP

LA RESERVA Federal de Estados Unidos (Fed) inició una reunión de política monetaria de dos días, la cual -esperan el mercado y los analistas- se cerraría con un aumento de las tasas de interés, el segundo en 10 años.

Desde mediados de año los datos de la primera economía mundial han sido buenos y fueron mitigando la desconfian­za de la Fed en incrementa­r las tasas de interés por primera vez desde hace un año.

La Reserva planeaba ir “normalizan­do” las ultrabajas tasas a lo largo del año pero fue demorando su decisión por algunas dudas sobre la consolidac­ión del mercado del trabajo y la evolución de la inflación.

Jim Glassman, economista jefe del banco JP Morgan Chase, cree que la Fed perdió oportunida­des de subir las tasas a lo largo de este año.

“Probableme­nte los libros de historia digan que debió hacerlo porque muchas de las cosas negativas que se encontraba­n en el camino finalmente no se concretaro­n”, indicó.

Junto con las tasas de interés, los analistas escrutarán las señales que dará la Fed sobre la política monetaria que aplicará desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asuma la Presidenci­a de EU.

Analistas prevén que la Reserva observe el panorama antes de decidir el futuro de la política monetaria.

En septiembre el promedio de los analistas decía esperar dos aumentos de tasas de interés en el 2017. Pero, de aplicarse políticas como las que ha anunciado Trump, podría haber más de dos aumentos.

“La Fed se inclinará por mirar y analizar cómo cambian realmente las cosas”, dijo Glassman. “Llevará algo de tiempo ver qué es realmente lo que se aplicará”, dijo.

 ?? Foto archivo: afp ?? La Reserva Federal terminará hoy su reunión de política monetaria de dos días.
Foto archivo: afp La Reserva Federal terminará hoy su reunión de política monetaria de dos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico