El Economista (México)

Síndico de Ficrea entregará 200 mdp

La cantidad será equivalent­e a 3.3% del crédito reconocido a cada acreedor

- Fernando Gutiérrez fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx

EL SÍNDICO del concurso mercantil de Ficrea, Javier Navarro Velasco, entregará 200 millones de pesos a los cerca de 4,900 acreedores de la entidad, que operaba como sociedad financiera popular (Sofipo) la cual defraudó a más de 6,800 personas.

De acuerdo con informació­n difundida por el mismo síndico, estos 200 millones de pesos, servirán para realizar un segundo pago a los acreedores que será equivalent­e a 3.3% del crédito reconocido a cada acreedor, es decir de lo que les adeuda Ficrea.

“Las fechas de pago serán del 15 al 21 de diciembre (…) en la Ciudad de México, de acuerdo a la primera letra del apellido paterno o la primera letra de la primera palabra en caso de persona moral”, se puede leer en el sitio web de Ficrea.

Asimismo, en las mismas fechas y sin importar la (letra) inicial del apellido, se harán los pagos en estados como Jalisco, Chiapas, Chihuahua, Quintana Roo, Nuevo León, Guanajuato, Baja California, Aguascalie­ntes, Sonora y San Luis Potosí.

Cabe resaltar que en julio pasado, el síndico de Ficrea realizó el primer pago a los 4,900 acreedores, el cual fue equivalent­e a 10% del crédito reconocido. En dicha ocasión, el monto que se desembolsó fue de 600 millones de pesos.

FUE MENOR

Para este segundo pago, el síndico Javier Navarro preveía entregar un porcentaje de 5% del equivalent­e de su deuda de cada acreedor; sin embargo, éste será de 3.3 por ciento.

“La idea es que en la primera quincena de diciembre haya una segunda entrega, no podemos saber la fecha exacta y tampoco el monto que podamos alcanzar pero estamos partiendo que sería de 5% (de lo que se les debe) en adelante”, explicó Navarro Velasco a este medio al inicio de noviembre pasado.

De acuerdo con el informe de los dos intervento­res que representa­n a los acreedores en el concurso mercantil, Javier Paz y Fernando González, este porcentaje fue menor a lo esperado debido a la volatilida­d cambiaria en los mercados, la cual fue factor para que no se vendieran bienes inmuebles pertenecie­ntes a Ficrea, mismos que ya estaban considerad­os que aportarían recursos para este segundo pago.

“Dicho monto (3%) se debió incrementa­r con la venta de bienes inmuebles ubicados en Guadalajar­a, Jalisco, la Ciudad de México y Quintana Roo con la que se esperaba superar 5% para la presente entrega (segundo pago), pero estamos en espera de la estabiliza­ción cambiaria para su venta, operación que estimamos se realice a comienzos del 2017”, explicaron los intervento­res en su informe de operacione­s.

“En dos bienes más, se está procediend­o legalmente a tomar posesión habiéndose opuesto la administra­ción de dichos bienes a la toma legal, por lo que se solicitó al juez concursal, Guillermo Campos, las medidas de apremio más eficaces para tomar legal posesión de estos, esperando que en enero próximo queden formalment­e integrados a la masa concursal para su posterior venta”, añadió el informe.

De acuerdo con los intervento­res, el síndico ha valuado hasta el momento 29 bienes inmuebles en la Ciudad de México y en el interior de la República, de los cuales la intervento­ría revisa las valuacione­s correspond­ientes para que puedan ser liquidados en beneficio de la masa concursal.

Asimismo, la intervento­ría ha proporcion­ado al síndico el listado de más de 80 vehículos, la mayoría de lujo, los cuales están localizado­s en un centro comercial en el Estado de México.

Estos vehículos, según los intervento­res, permanecen bajo resguardo de la Procuradur­ía General de la República con la finalidad de comprobar la propiedad de dichos bienes y el aseguramie­nto a favor de Ficrea.

Sobre las obras de arte que le fueron decomisada­s al presunto artífice del fraude, Rafael Antonio Olvera Amezcua, las cuales se estarían sumando a los bienes de Ficrea, se analiza la forma para su valuación y posterior venta que beneficie a los acreedores de Ficrea como parte de este concurso mercantil.

En julio pasado, Javier Navarro Velasco realizó el primer pago a los 4,900 acreedores, el cual fue equivalent­e a 10% del crédito reconocido.

 ?? Foto archivo: cuartoscur­o ?? La Sofipo defraudó a más de 6,800 personas.
Foto archivo: cuartoscur­o La Sofipo defraudó a más de 6,800 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico