El Economista (México)

Gobernador presenta Ley del Agua para BC

- Gabriela Martínez estados@eleconomis­ta.mx

Mexicali, BC. EL GOBERNADOR de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, presentó al Congreso Local una iniciativa para crear la Ley del Agua, como un mecanismo para afrontar la intensa sequía que vive el estado y que ha mantenido en alerta a Ensenada y Tijuana.

El propuesta que presentó el mandatario estatal es crear más infraestru­ctura, así como la modernizac­ión de los organismos operadores de la distribuci­ón del agua para garantizar el servicio eficientea la población y brindar mayores oportunida­des de desarrollo a través de proyectos como las desaladora­s.

Se estableció la necesidad de actualizar este ordenamien­to legal, ya que la Ley del Agua vigente data de 1969, por lo que con esta iniciativa se busca dar una atención integral que impulse prácticas responsabl­es y eficientes en el uso, administra­ción y distribuci­ón del líquido.

Vega de Lamadrid dijo que la ley contempla la creación de dos organismos operadores del agua metropolit­anos estatales, uno para la Zona Costa entre los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada; y el de la zona metropolit­ana del municipio de Mexicali.

Además, detalló que el objetivo de los organismos metropolit­anos puedan tener una mejor autonomía de gestión y acceder a financiami­entos de la banca de desarrollo, entidades internacio­nales y recursos federales del fondo metropolit­ano.

Explicó que la ley prevé la formulació­n, aprobación, establecim­iento y actualizac­ión del Sistema Estatal del Agua, como instrument­o del desarrollo hidráulico, el cual estará a cargo de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA), misma que fijará las políticas, estrategia­s y programas necesarios para la administra­ción y aprovecham­iento del agua.

También se contempla la ejecución y prestación de los servicios, manejo y conservaci­ón de la infraestru­ctura hidráulica ubicada en el estado.

La propuesta de nueva Ley del Agua, norma la regulariza­ción de la Programaci­ón Hidráulica Estatal, establecié­ndose que la formulació­n, seguimient­o, evaluación y actualizac­ión, se llevará a cabo por parte de la CEA con la concurrenc­ia de las autoridade­s municipale­s.

El Estado y los municipios, así como los organismos operadores tendrán la obligación de reducir la contaminac­ión, promover el establecim­iento de sistemas de potabiliza­ción y tratamient­o de las aguas residuales y manejo de lodos.

 ?? Foto archivo ee ?? Francisco Vega de Lamadrid propone sustituir el ordenamien­to vigente desde 1969.
Foto archivo ee Francisco Vega de Lamadrid propone sustituir el ordenamien­to vigente desde 1969.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico