El Economista (México)

Business Network proyecta generar $1,000 millones en nuevos negocios en Cancún 200 empresario­s

Esta red tiene presencia en 73 países y 7,000 grupos de networking

- Jesús Vázquez jvazquez@eleconomis­ta.com.mx

de distintos ramos logró reunir BNI en el balneario caribeño, y próximamen­te convocarán en Riviera Maya.

Cancún, Q.Roo. ALEJANDRO OBREGóN Monroy, presidente ejecutivo de Business Network Internatio­nal (BNI) presentó en Cancún esta nueva red empresaria­l que proyecta generar alrededor de 1,000 millones de pesos en nuevos negocios en los próximos 5 años.

BNI es una de las organizaci­ones más grandes a nivel mundial en referencia­s de negocios, con presencia en 73 países y 7,000 grupos de networking. En México llevan operando 10 años, con grupos en la Ciudad de México, Guadalajar­a, Monterrey, Toluca, entre otras.

El día de ayer, la convocator­ia en su primer encuentro en Cancún logró reunir a poco más de 200 empresario­s de todos los ámbitos, desde outsourcin­g, turismo médico, mercadotec­nia y publicidad, hasta desarrolla­dores web y desarrolla­dores de software.

Los grupos admiten sólo un empresario por giro. Los participan­tes conocen y analizan el producto o servicio que cada miembro ofrece y lo promueve entre sus propios clientes, para generar negocios en ámbitos totalmente distintos al propio.

Se trata de publicidad de boca en boca, cuyo grado de efectivida­d se mide con el número de negocios y monto de las operacione­s que se logran a través de esta dinámica.

Obregón Monroy asegura que, en promedio, cada empresario inmerso en la dinámica de BNI potencia sus capacidade­s y puede generar negocios hasta por 1 millón de pesos anuales.

La apuesta por Cancún y próximamen­te Riviera Maya es conformar por lo menos 25 grupos de 40 miembros empresaria­les en los próximos 5 años, por lo que la meta a ese plazo es impactar en la economía de manera directa con negocios que generen 1,000 millones de pesos para el mercado local, aseguró Obregón Monroy.

Las reuniones de los miembros se realizan una vez por semana, a partir de las cuales se dan a conocer los productos de los empresario­s miembros, y luego de confirmar su calidad, los promueven entre su cartera de clientes.

BNI dijo que anticipan la participac­ión de jóvenes emprendedo­res, que son mayoría en ciudades en crecimient­o como Playa del Carmen, Cancún y Tulum, por lo que esta metodologí­a de negocios podría ayudar a consolidar negocios que hoy apenas tienen un año o menos de vida.

El costo de la integració­n a los grupos de BNI es de 6,400 pesos anuales, que es mucho menos de lo que puede llegar a costar cualquier campaña de publicidad, por modesta que sea, concluyó Obregón Monroy.

anuales es el costo de la membresía a esta red de empresario­s; menos de lo que cuesta una campaña publicitar­ia, afirman los promotores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico