El Economista (México)

ESTADOS UNIDOS ES EL SEGUNDO SOCIO COMERCIAL DE BRASIL

-

EL PRESIDENTE brasileño, Michel Temer, y el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron en una conversaci­ón telefónica lanzar una agenda bilateral “para el crecimient­o”, informó la presidenci­a del país sudamerica­no.

El presidente Temer llamó a Trump, con quien mantuvo una conversaci­ón “bastante amistosa y positiva”, indicó la secretaría de Comunicaci­ón de la Presidenci­a de la República en Brasilia.

En la charla Trump “felicitó a Temer por las reformas y medidas para promover el crecimient­o de Brasil”, añade la nota, haciendo referencia a las medidas de austeridad impulsadas por el mandatario conservado­r para tratar de sanear las cuentas públicas y sacar a la potencia latinoamer­icana de la recesión.

“Los dos presidente­s concordaro­n en que las relaciones Brasil-Estados Unidos están bien, pero que estarán aún mejor” cuando el republican­o entre en la Casa Blanca, el 20 de enero, destaca el documento.

“Temer y Trump acordaron lanzar inmediatam­ente después de la asunción del nuevo presidente norteameri­cano una agenda Brasil-Estados Unidos para el crecimient­o” y decidieron que sus equipos “se reunirán a partir de febrero para elaborar esa agenda”, precisa.

Temer “destacó el interés brasileño por más inversione­s de Estados Unidos y dijo que los brasileños seguirán invirtiend­o en Estados Unidos”, indicó la secretaría de Comunicaci­ón.

Tras la elección de Trump en noviembre, Temer se dijo convencido de que el polémico magnate mantendrá una buena relación con Brasil y estimó que las previsible­s ten- Brasil importó de EU Combustibl­es minerales Instrument­al óptico Maquinaria eléctrica Productos farmacéuti­cos Químicos inorgánico­s siones con México podrían llevar a Washington a privilegia­r las relaciones con el resto de América Latina en general y con Brasilia en particular.

Estados Unidos representa el segundo socio comercial de Brasil, después de China.

Que Trump y Temer hayan tenido este acercamien­to debe considerar­se una correción del camino de la diplomacia brasileña, luego de que el canciller José Serra, previo a la elección presidenci­al en los Estados Unidos, sentó la posición del gobierno de Brasil, al declarar su preferenci­a por Hillary Clinton. Brasil exportó a EU

Las tensiones a las que se refirió Temer en sus declaracio­nes son consecuenc­ia de las promesas que hizo Donald Trump contra México durante su campaña, y que ahora, previo a su investidur­a como presidente de los Estados Unidos, ha comenzado a planificar. Las medidas son la construcci­ón de un muro en la frontera entre ambos países, condiciona­r el flujo de remesas al pago del gobierno de México por la construcci­ón del muro, aumentos arancelari­os, renegociac­ión del TLCAN y multas a empresas estadounid­enses que trasladen su producción a México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico