El Economista (México)

Reprueban controles y siguen en el cargo

- Leopoldo Hernández

AL 31 de octubre del 2016 han sido evaluados 123,673 (99.4%) mandos y operativos de las Secretaría­s de Seguridad Pública en los estados, de los cuales 9,104 (7.32%) no fueron aprobados, dio a conocer Causa en Común.

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las entidades que acumulan un porcentaje mayor de policías estatales no aprobados y que continúan activos son Sinaloa con 38.55%; Michoacán con 29.68%; Veracruz con 27.75%; Baja California Sur con 21.47% y Nayarit con 20.50 por ciento.

“En números absolutos destacan: Veracruz (1,705 policías), Ciudad de México (820), Jalisco (677), Sinaloa (613) y Estado de México (602)”, detalló Causa en Común.

Los estados con menor índice de elementos no aprobados son con el 0.25%, Campeche; Guanajuato con 0.57%; Coahuila con 0.87%; Puebla con 1.28% y Querétaro con 1.60 porciento.

En relación a los certificad­os de control de confianza que están en proceso de renovación “se muestra la debilidad, e incluso ausencia” de mecanismos de control y supervi-

sión lo que mantiene un rezago en este rubro.

Las entidades que en números absolutos están más rezagadas en certificad­os pendientes de renovación son la Ciudad de México con 2,469, Oaxaca con 1,539, Guerrero con 1,500, Chiapas con 1,380 y Jalisco con 1,348.

Mientras que las institucio­nes de seguridad pública con el mayor número de certificad­os pendientes son la de Tlaxcala con 56.57%; Michoacán con 47.31%; Guerrero con 46.90%; Oaxaca con 41.50% y Sonora con 39.34 por ciento.

 ?? Foto: especial ?? A octubre del 2016 habían sido evaluados 123,673 mandos y operativos policiacos.
Foto: especial A octubre del 2016 habían sido evaluados 123,673 mandos y operativos policiacos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico