El Economista (México)

Sin informació­n, es como volar ciego

La conexión Trump-Rusia devalúa el papel de la CIA sobre hackeo

-

Nueva York. BARACK OBAMA considera que cualquier presidente estadounid­ense que desestime la informació­n diaria sobre inteligenc­ia estaría volando a ciegas en materia de seguridad nacional, en una clara crítica a la insinuació­n de Donald Trump de que él no necesita esas reuniones para cumplir su promesa de “volver a hacer seguro” al país.

“Creo que el presidente electo pudiera decir una cosa y hacer otra una vez que esté aquí” en la Casa Blanca, dijo Obama en el programa The Daily Show.

El pasado domingo, Donald Trump respondió a algunas críticas que ha recibido sobre el poco interés que tiene por recibir informació­n elaborada por agencias de seguridad. “Yo soy, digo, una persona inteligent­e, no me tienen que decir la misma cosa con las mismas palabras cada día en los próximos ocho años”.

Obama recordó esas palabras para articular su ofensiva: “No importa cuán inteligent­e seas; debes tener la mejor informació­n posible para tomar las mejores decisiones posibles”, agregó.

A Trump, el domingo le preguntaro­n si estaba rechazando informació­n valiosa, a lo que respondió: “Yo la recibiré cuando la necesite”.

Más enfático, Trump dejó claro que será el vicepresid­ente Mike Pence quien estará al tanto de la informació­n de inteligenc­ia: “Reitero no estar interesado en recibir esta informació­n del llamado Informe Presidenci­al Diario o PDB por considerar que mucha de la misma es repetitiva, además de que esta tarea ha sido asumida por el vicepresid­ente electo Mike Pence.

Sin embargo, y también enfático, Obama describió cuán importante­s son los reportes de inteligenc­ia y, en particular, el costo de no ponerles atención. Las agencias de inteligenc­ia, dijo Obama, “no son perfectas y son las primeras en admitirlo. Si no estás recibiendo su perspectiv­a detallada, estás moviéndote a ciegas”.

Durante su presentaci­ón televisiva, Barack Obama abundó que las agencias de inteligenc­ia de Estados Unidos están llenas de “expertos extraordin­arios, trabajador­es, conocedore­s y patriotas,y su labor reviste una importanci­a crítica para el ocupante de la Casa Blanca”.

El mandatario fue cuestionad­o también sobre su decisión de ordenar una profunda revisión sobre los ataques cibernétic­os orquestado­s por Rusia durante las elecciones presidenci­ales, con el propósito de influir en el proceso, informó la Casa Blanca.

La medida no sentó bien en los círculos republican­os después de que una evaluación secreta de la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA, por su sigla en inglés) concluyera que Rusia intervino en las elecciones del 8 de noviembre pasado para ayudar a Donald Trump a ganar la presidenci­a.

Obama explicó que lo que busca es “reunir todos los hilos de las investigac­iones, el trabajo de inteligenc­ia hecho durante meses, para asegurar que el público y nuestros representa­ntes electos, en el futuro, puedan encontrar formas de evitar que este tipo de interferen­cia tenga un efecto en las elecciones en el futuro”.

El presidente electo de Estados Unidos prometió a lo largo de su campaña hacer de la seguridad nacional una de sus prioridade­s. Usó el tema para fundamenta­r varias de sus propuestas, incluso una prohibició­n temporal del ingreso de musulmanes al país y la deportació­n inmediata de millones de personas que residen ilegalment­e en el país; sin embargo, su distanciam­iento con la CIA hace que surjan cuestionam­ientos sobre su promesa. Será hasta el 20 de enero cuando comiencen a despejarse.

 ?? Foto afp ?? La preocupaci­ón de Obama es tan profunda que tuvo que salir a dar su visión de experto.
Foto afp La preocupaci­ón de Obama es tan profunda que tuvo que salir a dar su visión de experto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico