El Economista (México)

Más tiempo para Sulaimán en el CMB

EN EL 2014 TOMÓ EL CARGO TRAS LA MUERTE DE SU PADRE, JOSÉ SULAIMÁN

- Alejandro de la Rosa EL ECONOMISTA alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx

LA JUNTA de Gobierno del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) reeligió ayer a Mauricio Sulaimán como presidente del organismo por los siguientes cuatro años. El directivo mexicano tomó las riendas del organismo por unanimidad en febrero del 2014, después del fallecimie­nto de su padre, José Sulaimán.

Su programa de trabajo, aseguró, tendrá como prioridade­s armonizar la relación entre promotores y televisora­s, el impulso a la actividad amateur, el box femenil y, sobre todo, la “debida atención” a los asuntos de dopaje.

“Tenemos que seguir todos los proyectos que iniciamos. Me siento comprometi­do y con mucho ánimo. Mirar tantos campeones y ex campeones en nuestra convención me ha motivado muchísimo. Ese es el testimonio de lo que es el CMB: unidad”, comentó.

Con el cobijo de las felicitaci­ones por su elección, el titular del Consejo dijo en rueda de prensa que buscará evitar diferencia­s entre promotores y televisora­s, las cuales han llevado a dejar truncas peleas que son esperadas por la afición. Por ello, mediará para no afectar ni a los peleadores, que tienen en la televisión una oportunida­d de incrementa­r su imagen ni a la gente que quiere ver a sus ídolos.

Con relación a un eventual cese de transmisio­nes de las funciones sabatinas de Televisa, por el proceso de reestructu­ra administra­tiva que enfrenta, refirió: “No creo que eso vaya a suceder porque el boxeo es patrimonio nacional, tiene resultados importante­s en la audiencia, es el deporte del pueblo, el que es más visto, mucho más arriba que cualquier otro programa en la semana”.

ANTIDOPING, UNA PRIORIDAD

Durante los trabajos de la 54 convención del CMB, la doctora Margaret Goodman hizo una presentaci­ón sobre los avances logrados en el tema de control antidopaje, enmarcados en la estrategia Boxeo Limpio.

En el 2016 se realizaron aleatoriam­ente 350 exámenes de orina, de los cuales ninguno resultó positivo en cuanto a sustancias positivas, lo que representa “un gran avance”,

consideró Goodman.

“A finales de los noventa, cuando tocábamos el tema, parecía lejano que tuviéramos aceptación, pero ha quedado claro el compromiso de Mauricio Sulaimán para enfrentar el tema. Ya no hablamos de algo en silencio, ahora lo atendemos. Desde mi perspectiv­a, el tema de educación esprimordi­al para combatirlo”, mencionó.

Por su parte, el presidente del CMB reiteró que no hay vuelta atrás en el tema y están en camino de encontrar soluciones al dopaje. El desconocim­iento de los boxeadores, incluso de otros atletas, como los que hacen pesas, sobre el contenido de los suplemento­s alimentici­os que pueden encontrar en alguna tienda les generara afectacion­es innecesari­as.

“En el deporte hay sustancias muy peligrosas para un deportista de bajo rendimient­o, como algunas bebidas energética­s, porque repercuten en su organismo y eso es lo que estamos tratando de transmitir con argumentos sólidos”, agregó Sulaimán.

Incluso, se busca utilizar la tecnología mediante aplicacion­es para dispositiv­os móviles, informar sobre las sustancias que contienen sustancias que les podrían generar un resultado de dopaje aunque no haya sido intenciona­l.

Tenemos que seguir todos los proyectos que iniciamos. Mirar tantos campeones y ex campeones en nuestra convención me ha motivado” Mauricio Sulaimán, presidende del CMB.

 ?? Foto: cmb ?? 6 años sería el total que fungiría como presidente al concluir este nuevo ciclo.
Foto: cmb 6 años sería el total que fungiría como presidente al concluir este nuevo ciclo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico