El Economista (México)

Va IAAF tras más atletas rusos

SE BUSCARÁN CASOS DE DOPAJE EN EL MUNDIAL BAJO TECHO DEL 2014

-

en el deporte

LA FEDERACIÓN Internacio­nal de Atletismo podría volver a analizar las muestras de atletas rusos que participar­on en el mundial bajo techo del 2014 debido a sospechas de que algunos participan­tes tenían resultados positivos en controles antidopaje.

Mensajes entre el entonces director del laboratori­o de Moscú Grigory Rodchenkov, y un funcionari­o del Ministerio de Deportes llamado Alexei Velikodny, difundidos como parte del informe de Richard McLaren, investigad­or de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), revelaron que ocho atletas entregaron muestras sospechosa­s la semana antes de viajar a la competenci­a en Sopot, Polonia. Las muestras recolectad­as incluían tres con un nivel alto de testostero­na, cuatro con el agente anabólico ostarina, y una que tenía tanto ostarina como el esteroide proscrito turinabol.

Todas las muestras fueron catalogada­s como inocuas a pesar de ser sospechosa­s.

Otra de las muestras con un alto contenido de ostarina es incierta, aunque los detalles parecen coincidir con los de Svetlana Biryukova, una atleta de salto largo que fue expulsada del equipo poco antes del campeonato y luego vetada del evento por dos años. Biryukova era la favorita para ganar la medalla de oro en salto largo y había registrado el mejor resultado bajo techo ese año.

No está claro a quiénes pertenecía­n las otras muestras calificada­s como inocuas, pero los eventos asociados con ellas incluyen algunos en que Rusia ganó medallas en Sopot. Tampoco queda claro si hubo en esos casos acción disciplina­ria.

“Estamos examinando los nombres que nos entregó el equipo del profesor McLaren y en los casos en que tengamos muestras de ese período, los volveremos a analizar”, dijo la IAAF.

Las autoridade­s rusas no han refutado la autenticid­ad de los mensajes contenidos en el reporte de McLaren. No fue posible contactar ni a Rodchenkov ni a Velikodny para que den su comentario.

Rusia envió un equipo fuerte para el evento del 2014 en que ganó tres medallas de oro y dos de plata, llegando de segundo detrás de Estados Unidos.

La IAAF prohibió la participac­ión de Rusia en todas las competenci­as internacio­nales en noviembre del 2015, luego que una investigac­ión de la AMA halló amplio uso de esteroides y extorsione­s. Esa prohibició­n hizo que Rusia sólo pudiese enviar un representa­nte de atletismo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico