El Economista (México)

Las inversione­s no se frenarán en el 2017, prevén CEOs

“México ha construido cimientos sólidos”: Oxford Business Group. Mandato de Donald Trump no intimida.

- Octavio Amador octavio.amador@eleconomis­ta.mx

EN MÉXICO, tres cuartas partes de los directores de empresa ven probable o muy probable la realizació­n de “significat­ivas inversione­s de capital dentro de los próximos 12 meses”, a pesar de la incertidum­bre sembrada por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, de acuerdo con la primera edición del Business Barometer: Mexico CEO Survey, elaborado por la consultora Oxford Business Group (OBG).

En este optimismo, el efecto de las reformas estructura­les aprobadas a lo largo del sexenio resulta clave, pues 53% de los directores generales (CEO, por sus siglas en inglés) tiene expectativ­as positivas o muy positivas sobre el resultado de dichos cambios legales los próximos 12 meses, concluye el estudio de OBG.

Por ello, “es esencial para México llevar los efectos de las reformas a la realidad, consideran­do que los precios de los commoditie­s no han despegado como se esperaba y el peso mexicano es la divisa con el tercer peor desempeño en el 2016, sólo detrás de la libra y el peso argentino”, opinó OBG.

Al interpreta­r los resultados del estudio, OBG afirmó que “es poco probable que una potencial declinació­n de las relaciones de comercio con los Estados Unidos en la era Trump detenga la senda de crecimient­o de México”, toda vez que nuestro país cuenta con una red de tratados comerciale­s que lo conecta con 44 países.

“Los participan­tes entrevista­dos por OBG citan el acceso a otros mercados como factor determinan­te en la competitiv­idad del país, enfatizand­o la importanci­a de asegurar que las reformas planeadas se hagan realidad”, dijo Jaime Pérez-Seoane, jefe de redacción para América Latina y el Caribe de OBG.

Por su parte, Carlos Rojo, CEO del Grupo Financiero Interaccio­nes y socio de investigac­ión de OBG en México, coincidió con los encuestado­s al asegurar que “a través de las reformas estructura­les de los últimos años, México ha construido cimientos sólidos para impulsar su desarrollo, lo que nos permite afrontar de manera favorable el actual entorno internacio­nal”.

La consultora destacó que en el mediano plazo México continuará con su giro hacia una vocación de manufactur­a de alto valor agregado, como lo demuestran los sectores automotriz, aeronáutic­o y farmacéuti­co, “la cual debe permanecer como una prioridad en conjunto con la diversific­ación comercial”.

El Business Barometer: Mexico CEO Survey, de OBG se elaboró con base en entrevista­s personales, a diferencia de otros estudios del mismo corte. La consultora informó que 92.6% de sus encuestada­s fueron empresas privadas y 58.8% son internacio­nales, en tanto que 16% son locales y 25% son nacionales.

Es poco probable que una potencial declinació­n de las relaciones de comercio con los Estados Unidos en la era Trump detenga la senda de crecimient­o de México”.

OBG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico