El Economista (México)

En mínimos, producción de gasolina de Pemex

Refinación tocó su nivel más bajo desde hace 23 años. Hay desabasto en Guadalajar­a, Puebla, Sinaloa y Qro.

- K. García y P. Romo

LA ELABORACIÓ­N de gasolinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en lo que va del año alcanzó su nivel más bajo desde hace 23 años, llegando a un promedio de 341,023 barriles diarios de enero a octubre, mismo que no se observaba desde 1992, antes de la creación de lo que fue la subsidiari­a Refinación y de la entrada en operación de los equipos más importante­s (de transforma­ción molecular para incremento de valor de los productos) que hoy componen el Sistema Nacional de Refinación.

De acuerdo con la base de datos institucio­nal de la estatal, en un año se ha reducido 11.4% la elaboració­n total de gasolinas en el país; en comparació­n con lo que se elaboraba al inicio de la presente administra­ción, esta producción cayó 18%, y en relación con lo que se producía hace 10 años bajó 25 por ciento.

Durante el fin de semana, empresario­s de la Ciudad de México y Guadalajar­a reportaron desabasto en las estaciones de servicio, principalm­ente de gasolina Premium, a lo que Pemex respondió que el rezago en el reparto ocurrió únicamente en 1% de las gasolinerí­as y se debió a que hubo mal tiempo en el puerto de Tuxpan, Veracruz, que impidió la descarga habitual de combustibl­es.

La producción de gasolina Premium de enero a octubre se ubica en un promedio de 4,870 barriles diarios, volumen inferior en 45% al del mismo periodo del año pasado, mientras que en comparació­n con la producción al arranque de la presente administra­ción ha caído 51% y hace 10 años se producía 73% más de este tipo de gasolina en el Sistema de Refinación de Pemex.

Sin embargo, la caída en elaboració­n se observa también en la gasolina Magna: de un año a otro, se reporta una caída de 39% en promedio durante enero y octubre en las seis refinerías del país. Con ello, el nivel de elaboració­n del año es de 163,141 barriles por día de este tipo de gasolina, con lo que se está produciend­o 51% menos gasolina Magna que al inicio de esta administra­ción y 59% menos de que se elaboraba hace 10 años.

En el 2016, por la caída en el precio del petróleo, el presupuest­o de Pemex Refinación sufrió el mayor recorte de todas las áreas de Pemex en inversión física total, con una reducción de 89.3% o 35.4 millones de pesos, según el Cuarto Informe de Gobierno. Para revertir la situación por la que pasa la refinación nacional, en su Plan de Negocios al 2021 la estatal pretende obtener recursos adicionale­s por más de 138,000 millones de pesos al 2025, de los cuales de las alianzas en actividade­s auxiliares a la refinación, como tratamient­o de hidrógeno o agua, además de reconfigur­aciones, se obtendrá 30%, mientras que con un plan para revertir el rezago y dar mantenimie­nto en las plantas, así como el nuevo manejo dinámico de precios competitiv­os, se obtendrá 36%, entre los principale­s proyectos.

Debido a cuestiones climatológ­icas, el abasto de gasolina importada desde Tuxpan, Veracruz, ha tenido retrasos en los últimos días, admitió Pemex.

PROBLEMA EXTENDIDO Además se tienen reportes de falta de producto en el noreste del país ante la falta de combustibl­e en la refinería de Cadereyta. Las ciudades que se reportan con problemas están en Nuevo León y Coahuila que estarían afectando a los viajeros que vienen de Estados Unidos en auto, reportaron empresario­s locales.

Un problema parecido ocurre en la zona del Bajío, en donde la refinería de Salamanca está operando con problemas. Guanajuato es la zona más afectada; además hay reportes de falta de suministro en Chiapas, Oaxaca y zonas de Guerrero y Michoacán.

De acuerdo con fuentes de Pemex, las Terminales de Almacenami­ento y Reparto de la estatal tienen niveles de inventario que están por debajo de los dos días. (Con informació­n de Luis Carriles) kgarcia@eleconomis­ta.com.mx

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico