El Economista (México)

Bancos europeos estrenan la nueva deuda que les servirá para rescatarse a sí mismos

-

CÉDULAS, TITULIZACI­ONES, bonos sénior, subordinad­as, cocos… Ahora llega un nombre más. Estrenada esta misma semana, la deuda non-preferred acaba de aterrizar en el panorama financiero: la banca europea tiene un nuevo producto en su catálogo de instrument­os para vender al mercado mayorista.

Unos son tan antiguos como el sector y otros son hijos de la regulación poscrisis mundial. La última adquisició­n forma parte de este segundo grupo: es la deuda que los bancos venderán al mercado para rescatarse a sí mismos.

Francia ha sido el primer país en tener lista su regulación para hacerlo posible. Se adelantó a los tiempos y diseñó un nuevo tipo de deuda cotizada que está a medio camino entre los bonos sénior y la subordinad­a que computa como capital Tier 2.

El nombre técnico es sénior non-preferred (no preferente) y cumple los requisitos necesarios de subordinac­ión y orden de prelación en una hipotética liquidació­n para poder computar sin problemas en el colchón anticrisis que exigen las autoridade­s tanto a los bancos sistémicos mundiales (con el denominado TLAC) como a los europeos (a través del MREL).

Se trata de una nueva modalidad de deuda sénior que responde frente a las pérdidas antes que los bonos sénior de toda la vida, pero después que la deuda subordinad­a.

De esta forma, aumenta el colchón de protección que tiene un banco para recapitali­zarse en caso de problemas, porque trasladarí­a los números rojos a los dueños de estos instrument­os e impediría que los contribuye­ntes volvieran a pagar la ronda de la próxima crisis.

A Europa le ha gustado el modelo francés. Después de debatirse durante meses sobre el camino a seguir para crear esta nueva modalidad de deuda que exige la regulación (Alemania ha optado por otro radicalmen­te distinto y el de España también tendrá que retocarse), la Comisión Europea propuso a finales de noviembre respaldar la elección francesa. Y el país no se lo ha pensado dos veces.

Las autoridade­s francesas aprobaron el pasado fin de semana la ley que avala estas emisiones y horas después ya hay dos bancos franceses con colocacion­es nonpreferr­ed en el mercado: Crédit Agricole y Société Générale.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico