El Economista (México)

Inversioni­stas estarán atentos a la próxima reunión del BoJ

Se analizará con cuidado la visión de la economía que ofrecerá el banco central

- Reuters

monetaria “La necesidad a unmayor estímulo el alza de los precios de las acciones”, dijo Tuyoshi Ueno, economista del Instituto de Investigac­iones NLI. Desde el mes pasado, el yen cayó 13.5% y devolvió todo su avance del 2016.

Una mejora en la evaluación de la economía japonesa por parte del BoJ, apoyada en un repunte de las exportacio­nes por el desplome del yen, podría estabiliza­r a la moneda en los niveles actuales. Esto ayudaría a contener, al menos por el fin de año, la escalada general de la divisa estadounid­ense.

Por su parte, la firma Brown Brothers Harriman indicó que “más allá del encuentro del BoJ la próxima semana, el calendario (de eventos económicos) es ligero y los mercados están pasando a la modalidad de las fiestas de fin de año”. Sin embargo, los inversioni­stas también observarán a China y su moneda, el yuan, debido a que ésta ha continuado con una racha de pérdidas que le dejó en sus mínimos desde el 2008.

Anteriorme­nte, Kikuo Iwata, vicegobern­ador del BoJ, aseveraba que la institució­n no dudará en expandir su estímulo si fuese necesario para sostener el impulso de la economía y para alcanzar su meta de inflación, que es de 2 por ciento.

Iwata también hizo hincapié en la determinac­ión del BoJ de continuar con las enormes compras de bonos del gobierno, incluso bajo un nuevo marco de política que se concentra en las tasas de interés.

“Me gustaría enfatizar que el BoJ seguirá expandiend­o la base monetaria en el futuro bajo su nuevo marco de política”, declaró Iwata en un discurso ante líderes de negocios en Nagasaki, en el sur de Japón.

El BoJ cambió en septiembre su objetivo de política a tasas de interés desde el ritmo de impresión de dinero, después de años de grandes compras de activos que no lograron reactivar a la economía.

En octubre, el banco central postergó el plazo para alcanzar su ambiciosa meta de inflación, debido a un débil consumo y menores costos de las importacio­nes por la apreciació­n del yen, que han lastrado el avance de los precios.

de inflación que tiene fijado el Banco de Japón.

 ?? Foto archivo: reuters ?? El BoJ cambió en septiembre su objetivo de política a tasas de interéss nus.
Foto archivo: reuters El BoJ cambió en septiembre su objetivo de política a tasas de interéss nus.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico