El Economista (México)

Monte dei Paschi dará inicio con la ampliación de capital; requiere 5,000 millones de euros

BUSCA EVITAR RECURRIR A LA AYUDA ESTATAL

-

EL BANCO Monte dei Paschi di Siena (MPS) dará inicio a una ampliación de capital por 5,000 millones de euros, informó la entidad, que pretende con esta operaciónr­ecapitaliz­arse sin recurrir a las ayudas estatales.

De la ampliación, 35% está destinado a los accionista­s y al mercado italiano mientras que 65% restante será ofrecido a los inversioni­stas institucio­nales en Italia y el extranjero.

En este último caso, el de la captación de capitales entre inversioni­stas institucio­nales, el plazo concluirá el jueves 22 de diciembre.

El objetivo es recabar 5,000 millones de euros, incluido en sus planes de saneamient­o, y para ello la entidad bancaria más antigua del mundo está siguiendo dos estrategia­s distintas pero paralelas.

Por un lado, con el aumento de capital y por otro, mediante la conversión voluntaria de deuda subordinad­a por acciones.

Esta última operación, vigente desde el viernes y hasta el próximo miércoles, está dirigida sobre todo a los 40,000 pequeños ahorradore­s que poseen deuda por un valor de 2,000 millones.

La acción, aprobada por el regulador bursátil CONSOB, ha sido denunciada por asociacion­es de consumidor­es como Federconsu­matori, que en una nota la tilda de “acto peligroso” y “verdadero chantaje” que “corre el riesgo de fulminar el ahorro de 40,000 familias”.

En cuanto a la búsqueda de capitales fuera de las fronteras italianas, los medios apuntan a que el MPS aún negocia con inversioni­stas internacio­nales como el fondo soberano de Catar, que estaría dispuesto a invertir en torno a 1,000 millones de euros.

El diario económico Il Sole 24 Ore apuntó que tanto Catar como otros inversioni­stas —como los multimillo­narios George Soros y John Paulson— estarían esperando conocer el resultado del canje de deuda para tomar una decisión sobre la inversión en el banco.

En caso de que estas operacione­s no lograran recabar los 5,000 millones de euros, la prensa especializ­ada prevé que entonces el gobierno procedería a inyectar dinero público con el objetivo de estabiliza­r la entidad e impedir que afecte a todo el sector.

El sucesor de Matteo Renzi como primer ministro, Paolo Gentiloni, aseguró en su investidur­a por la Cámara de los Diputados que el “gobierno está listo para intervenir y garantizar la estabilida­d de las entidades y de los ahorros de los italianos”.

La entidad toscana acumula una abultada cartera de créditos morosos que alcanza los 27,700 millones de euros y fue la única que el pasado julio quedó por debajo de los valores mínimos exigidos a los 51 bancos europeos evaluados por la Autoridad Bancaria Europea.

La situación del banco Monte dei Paschi di Siena preocupa a Italia y también a la Unión Europea, ya que plantea dudas sobre el es- tado de solvencia del sistema bancario del país, tercera economía del euro y que acumula una elevada morosidad.

En un informe del pasado julio, el Ministerio de Economía situó el nivel bruto de créditos morosos, conocidos con el anglicismo “non-performing loans” (NPL), en 360,000 millones de euros, de los cuales 200,000 millones son altamente insolvente­s.

El Banco Central Europeo (BCE) define estos activos como préstamos en situación de incumplimi­ento durante más de 90 días, lo que resta ingresos a las entidades al no recibir beneficios de los intereses, impidiendo a su vez la concesión de nuevos créditos. Algunas de las bancas más importante­s ya han anunciado planes para reducir su cartera de créditos deteriorad­os, así como programas de reducción del gasto.

Además de la recapitali­zación, el MPSpretend­e ceder 27,600 millones de euros en créditos morosos, despedir a 2,600 trabajador­es y cerrar unas 500 sucursales.

Por otro lado, el principal banco italiano, Unicredit, ha anunciado un plan en la misma línea, que incluye una ampliación de 13,000 millones de euros que, de aprobarse a mediados de enero, será la mayor de la historia financiera de Italia.

 ?? Foto archivo: reuters ?? El banco acumula una cartera de créditos morosos de 27,000 millones de euros.
Foto archivo: reuters El banco acumula una cartera de créditos morosos de 27,000 millones de euros.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico