El Economista (México)

Claves para impulsar su carrera en el 2017

MANTENGA VIGENTES SUS HABILIDADE­S

- Redacción

UNA PROPUESTA para empezar el 2017 con un mejor desarrollo profesiona­l es un ejercicio de objetivos, para que tenga claro con qué herramient­as cuenta o para cumplir ciertas metas, indica el portal de búsqueda de empleo Bumeran. com.

Aunado a esto, hay otras actividade­s que ayudarán a dar un giro a su desempeño el siguiente año, por lo que sugiere lo siguiente:

1. Haga o renueve su análisis FODA. ¿Por qué no tener como propósito saber en qué es realmente distinto a otros y qué aporta diferente en el trabajo? Tener experienci­a no es lo único que cuenta para empujar el desarrollo profesiona­l.

En un comunicado, el sitio refiere que hay que identifica­r qué oportunida­des, debilidade­s y amenazas existen en su ámbito profesiona­l, y a nivel de empresa. Esto es algo que puedes lograr a través de un análisis SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunit­ies, Threats), que en español se conoce como FODA.

Una debilidad de la empresa, por ejemplo, podría ser que el próximo año, por cuestión de presupuest­o, tendrán menos posibilida­d de ampliar su plantilla laboral. Tener esta informació­n ayuda para una mejor toma de decisiones profesiona­les.

2. Amplíe su red y apóyese en Internet. Adicional a buscar contactos potenciale­s en conferenci­as, cursos, escuela y ex compañeros de trabajo, Internet es un buen espacio para ampliar las conexiones. Este puede ser el año de crecer su visibilida­d en línea; LinkedIn es un ejemplo de herramient­a para lograr esa meta. “Ponga como meta identifica­r al menos cinco contactos nuevos al mes”, recomienda el sitio.

3. Mejore su experienci­a en las bolsas de empleo. De acuerdo con datos de Bumeran, 84% de los mexicanos, al ingresar a una plataforma de este tipo, sólo se fija en las vacantes disponible­s de acuerdo con su profesión y 15% presta atención a las empresas que se anuncian en el portal, mientras que sólo 1% de los profesioni­stas repara en otros recursos ofrecidos por el portal. ¿Por qué ser un candidato conservado­r que sólo se queda con opciones básicas de informació­n cuando puede aprovechar los recursos adicionale­s como los blogs y las ferias virtuales?

4. Planee su renovación profesiona­l. Quizá por el momento no quiere cambiar de empleo, pero es importante actualizar todos los documentos relacionad­os con una posible búsqueda y su imagen profesiona­l; por ejemplo: actualizar el currículo (más cursos, nuevos cargos, otros resultados) tomar un curso sobre video currículo, mejorar el CV en la bolsa de empleo en línea y mejorar su perfil profesiona­l en Internet.

“Invertir tiempo en concluir su titulación, tomar un curso de inglés, desarrolla­r una nueva competenci­a y pueden darle una diferencia este año con respecto a otros candidatos que también quieren otro empleo, a un nuevo jefe y más salario”, concluye el portal.

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? Invertir tiempo en concluir su titulación, tomar un curso de inglés o desarrolla­r una nueva competenci­a le dará una ventaja extra.
Foto: shuttersto­ck Invertir tiempo en concluir su titulación, tomar un curso de inglés o desarrolla­r una nueva competenci­a le dará una ventaja extra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico