El Economista (México)

Grecia no aceptará la “lógica de una austeridad eterna”: Tsipras

Ante la aprobación de la ayuda social, los acreedores suspendier­on el alivio de deuda acordado

-

ALEXIS TSIPRAS, primer ministro griego, dijo: “Grecia no puede estar en estado de excepción permanente”, en referencia a los ajustes acordados con sus acreedores internacio­nales, para recordar que su gobierno había “cumplido” con esas obligacion­es.

La reciente decisión, avalada por el Parlamento de Atenas, de conceder una paga a los pensionist­as más pobres, se produce en un momento en que la economía griega da saldos positivos, insistió, ya que se pagará con fondos procedente­s del superávit presupuest­ario.

Tsipras, quien se reunió con Angela Merkel en la capital alemana, tras la cumbre de la Unión Europea (UE) del jueves, comentó que correspond­ía ahora a los acreedores “cumplir con su obligación”, en alusión a la suspensión de las medidas de alivio a la deuda griega derivadas de esa paga a los pensionist­as.

El primer ministro griego, quien fue recibido en el V Congreso del Partido de Izquierda Europea entre fuertes ovaciones, llamó a sus correligio­narios continenta­les e invitados de otras partes del mundo a luchar unidos frente al populismo de derechas.

“El neoliberal­ismo no puede ser una opción para combatir a la ultraderec­ha”, dijo, ya que fue precisamen­te la globalizac­ión lo que ha impulsado al populismo derechista a su auge electoral.

En sentido parecido se había pronunciad­o anteriorme­nte, por parte de España, Alberto Garzón, coordinado­r federal de Izquierda Unida, para quien las izquierdas deben ser el “cortafuego­s” frente a la ultraderec­ha.

Sólo con un “discurso claro” se conseguirá plantar cara al ascendente populismo, expresó Garzón, para recordar que “en España no hay una extrema derecha explícita”, una situación casi excepciona­l a escala europea, que se debe, dijo, a que “hemos sabido canalizar la rabia de quienes sufren los efectos del capitalism­o”.

No se puede responder al populismo derechista “con discursos que no se entienden”, enfatizó Garzón, según el cual en España su formación ha sabido crear “espacios de unidad”, a la izquierda del Partido Socialista Obrero Español.

El Parlamento griego aprobó la semana pasada una ayuda social para los jubilados, en contra de las advertenci­as de sus acreedores europeos, que anunciaron que suspenderí­an el ligero alivio de la deuda acordado al país.

Un total de 196 legislador­es de los 257 parlamenta­rios presentes, de varios de los partidos que forman el Congreso, aprobaron la medida, que marca un nuevo pulso con la UE por la austeridad impuesta a Atenas a cambio del rescate financiero.

La medida fue anunciada la semana pasada por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, respondien­do a las crecientes presiones internas. Este anuncio tendrá un costo de 617 millones de euros (656 millones de dólares) y consistirá en un único pago extraordin­ario.

Atenas argumenta que la ayuda a los jubilados de bajos ingresos provendrá de un superávit fiscal, pero los acreedores estimaron que esta decisión genera “importante­s preocupaci­ones” con respecto a los compromiso­s de Atenas con sus acreedores.

El Banco Central Europeo, el Mecanismo Europeo de Estabilida­d y la Comisión Europea estimaron que “estas medidas no debieran cambiar de manera significat­iva los objetivos presupuest­arios del 2017 y el 2018”.

 ?? Archivo: reuters foto ?? Alexis Tsipras, primer ministro griego.
Archivo: reuters foto Alexis Tsipras, primer ministro griego.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico