El Economista (México)

Liberación de precios de gasolina no debió adelantars­e: expertos

- (Elizabeth Albarrán)

ESPECIALIS­TAS COINCIDIER­ON en que si bien es deseable una liberaliza­ción de los precios de la gasolina, no se está haciendo en el mejor momento.

“Si el precio del petróleo se recupera, vamos a empezar el año con altos precios en la gasolina, según las regiones va a estar aumentando el precio muy rápido y en otras regiones no vamos a saber qué es lo que va a hacer el Estado”, opinó Marcelo Delajara, director de Crecimient­o Económico y Mercado Laboral del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Añadió que la SHCP debió considerar una liberación completa en todo el país para evitar este problema.

José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimient­o Económico, coincidió con lo anterior y agregó que para el 2018, cuando se pretenda llegar a una liberación completa en todo el país, será bajo muchas dificultad­es. “Estas medidas debieron emprenders­e con más tiempo. Se debe reconsider­ar la velocidad con la que se liberen de tal manera que se generen las menores afectacion­es a la economía nacional”.

Además, uno de los principale­s retos será mejorar la infraestru­ctura de distribuci­ón y almacenami­ento. “Estoy seguro que llegarán al país inversione­s para estos rubros y eventualme­nte el mercado sea más fluido y cuente con mejores condicione­s de competenci­a”, expresó José Carlos Femat Romero, director general de la Onexpo.

Leticia Armenta, economista del Tecnológic­o de Monterrey, comentó que debe existir un buen manejo de la infraestru­ctura y almacenami­ento con la que cuente cada región, dado que los gasoductos son los que van a facilitar el suministro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico