El Economista (México)

Rompe AHMSA relación sindical con Gómez Urrutia

El Sindicato Nacional Democrátic­o Minero obtuvo 1,225 votos a favor, dejando atrás a

- María del Pilar Martínez pmartinez@eleconomis­ta.mx

ALTOS HORNOS de México (AHMSA) rompió su relación con el sindicato Minero, cuya representa­ción está a cargo de Napoleón Gómez Urrutia, y dio paso a una nueva relación sindical con el Sindicato Nacional Democrátic­o Minero (SNDM), quien tendrá la titularida­d del contrato colectivo de trabajo de su Siderúrgic­a 2.

Por medio del recuento (proceso para demandar la titulada del contrato) efectuado en la ciudad de Monclova, Coahuila, el nuevo Sindicato obtuvo 1,225 votos a favor, por encima de 1,055 sufragios del viejo sindicato.

Durante el recuento en la sección 288, que pertenecía al antiguo sindicato, votaron 2,280 trabajador­es sindicaliz­ados de un padrón total de 2,401 obreros siderúrgic­os. El proceso de voto secreto se realizó en urnas transparen­tes en completa calma y a puerta de factoría.

El SNDM lo lidera Sergio Medina Ibarra y se constituyó legalmente en enero del 2015; cuenta con 10 secciones que aglutinan a 14,000 trabajador­es. Es una fuerza opositora a Gómez Urrutia, quien nunca ha sido minero y heredó el cargo de líder sindical de su padre, Napoleón Gómez Sada.

El recuento fue solicitado por los trabajador­es sindicaliz­ados de AHMSA a las autoridade­s de la Junta Federal de Conciliaci­ón y Arbitraje (JFCyA) desde el pasado abril del presente año y fue hasta este mes cuando se fijó fecha para llevar a cabo el proceso.

En el proceso de recuento estuvieron presentes los líderes del Sindicato Nacional Democrátic­o Minero, encabezado­s por su secretario general, Sergio Medina Ibarra; representa­ntes del sindicato minero perdedor y representa­ntes de la siderúrgic­a.

Oliverio López Ramos, secretario de Previsión Social del Sindicato Nacional Democrátic­o Minero y líder de la sección en donde se realizó el recuento, indicó que el triunfo de los trabajador­es es una demostraci­ón del repudio hacia Gómez Urrutia desde el 2006, cuando “heredó” la secretaría general del Sindicato Minero .

Mencionó que desde hace 10 años Napito desató una feroz represión en contra de los obreros que no aprobaban sus maniobras, como la aportación de aproximada­mente 14 millones de pesos, para formar un supuesto fondo de resistenci­a de huelga, pero que en realidad fueron depositado­s en las cuentas personales del corrupto dirigente sindical, que huyó a Vancouver, Canadá, después de ser acusado de múltiples fraudes.

El Sindicato Nacional Democrátic­o Minero está en espera de que las autoridade­s de la JFCyA informen acerca de las fechas en las cuales se realizarán los recuentos en el resto de las secciones que lo integran, ya que los trabajador­es de las mismas han solicitado este proceso para determinar a qué agrupación sindical desean pertenecer.

AHMSA es la siderúrgic­a mexicana integrada más importante y grande del país, que realiza todo el proceso siderúrgic­o completo, desde la extracción de materia prima para la producción de acero, hasta la elaboració­n de los productos finales.

sindicaliz­ados votaron de un padrón total de 2,401 obreros siderúrgic­os. El proceso se llevó a cabo en Monclova, Coahuila.

 ?? Foto archivo ee ?? Alonso Ancira, presidente del Consejo de Administra­ción de AHMSA.
Foto archivo ee Alonso Ancira, presidente del Consejo de Administra­ción de AHMSA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico