El Economista (México)

Nace el Insus; sustituye a la Corett

- Fernando Gutiérrez fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx

TUVIERON QUE pasar dos años, desde que el presidente Enrique Peña Nieto anunciara la creación del Instituto Nacional del Suelo Sustentabl­e (Insus), para que se concretara el nacimiento de este organismo que entrará en funciones en lugar de la Comisión para la Regulariza­ción de la Tenencia de la Tierra (Corett).

El pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto que da paso al nacimiento del Instituto, que tendrá la función de crear reservas territoria­les e impulsaría la oferta de suelo para potenciali­zar la generación de vivienda para personas de bajos ingresos.

“El Insus tiene por objeto planear, diseñar, dirigir, promover, convenir y ejecutar programas, proyectos, estrategia­s, acciones obras e inversione­s relativos a la gestión y regulariza­ción del suelo, con criterios de desarrollo territoria­l, planificad­o y sustentabl­e, de acuerdo con los ejes rectores sustantivo­s que se desprenden de los programas, documentos e instrument­os normativos que contienen y regulan la política del sector”, se puede leer en el decreto del DOF.

Para la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu), el nacimiento del Insus se da luego de 43 años de existencia de la Corett.

“(Con el Insus) se dictarán las medidas necesarias para ordenar los asentamien­tos humanos y esclarecer adecuadas provisione­s, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar obras públicas y de planear y regular la fundacióny conservaci­ón, mejoramien­to y crecimient­o de los centros de población, para preservar y restaurar el equilibrio ecológico y la organizaci­ón y explotació­n colectiva de los ejidos y comunidade­s”, explicó la Sedatu en un comunicado.

De acuerdo con el sexto artículo transitori­o del decreto, la Junta de Gobierno del Insus se instalará dentro de un plazo de 30 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del documento, es decir, de hoy lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico