El Economista (México)

Miniso abrirá 100 tiendas en México

La firma japonesa ya cuenta con dos unidades en el país que ofrecen productos para el hogar, belleza, salud, moda, tecnología, entre otros

- Alejandro de la Rosa alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx

JUNYA MIYAKE, cofundador de las tiendas de bajo costo Miniso, no tiene duda: queremos que en cinco años nuestra marca tenga la fuerza de Costco o Zara en México. Para lograrlo, pretende abrir 100 tiendas para comerciali­zar productos para el hogar, salud, belleza, tecnología, accesorios, moda, entre otros.

Se estima que este año sus ventas a nivel mundial alcancen los 1,300 millones de dólares en sus 1,500 establecim­ientos.

El viernes pasado, luego de la inauguraci­ón de su segunda tienda en un centro comercial de la Ciudad de México, comentó que es el inicio de su incursión en Latinoamér­ica. Les interesa estar en Colombia, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá y Ecuador.

El momento económico por el que pasa México no le causa mayor preocupaci­ón al empresario japonés, “son ciclos y nosotros queremos estar en lugares donde el consumo está en crecimient­o pese a los altibajos”. Miyake asegura que las tiendas y marcas de bajo costo son una tendencia mundial que encuentran en Latinoamér­ica alto potencial. Muestra de ello es que durante este año abrió tiendas la firma europea de artículos deportivos Decathlon y también son conocidos los planes de IKEA, fabricante de muebles que está por llegar. ¿Cuándo iniciaron la marca Miniso y con qué objetivos?

La historia comenzó en el 2013. Me llamó la atención que en Japón era cada vez más marcada la diferencia entre los precios y la calidad de diversos productos. No había un buen término medio y ese fue el nicho al que buscaba llegar. Quería poner a la marca el nombre de Meisou (crear productos de reconocimi­ento), pero quedó Miniso.

¿Por qué elegir un socio fundador de origen chino?

Un amigo me contactó con Ye Goufu y desde el principio tuvimos una buena relación. La empresa se fundó en Japón y toda la parte de fabricació­n está en China y ahí es donde hacemos la investigac­ión para vender productos de buena calidad con precios accesibles.

¿Qué tan grande es su gama de productos?

Superamos los 4,000; pero lo más interesant­e es que nuestro modelo de negocio plantea que cada semana estemos lanzando nuevos artículos para que la gente cuando regrese encuentre novedades.

¿Cuántas tiendas tiene Miniso? Por el momento 1,800 en 40 países, entre ellos: China, que es donde tenemos 1,300 tiendas, Corea, Malasia, Rusia, Singapur o Dubai.

¿Cuáles son sus motivos para llegar a México?

Fue una decisión que se tomó este año. La marca le interesó a unos empresario­s locales. Consideram­os que el mercado mexicano está en crecimient­o en el sector consumo y la tendencia se mantendrá, a pesar de la situación económica actual.

¿El bajo costo es la clave de los nuevos negocios?

Es una tendencia mundial, es el consumo masivo con calidad y bajo costo, vemos marcas como Zara o Forever21, que no sé si aquí se clasifique­n en ese nivel, pero para nosotros es barato. En Japón tenemos tiendas donde se venden productos en 100 yenes, unos 20 pesos mexicanos, que tienen mucho éxito, pero es otra calidad de productos.

¿Cómo funciona un negocio de productos de calidad y bajo precio? Producimos masivament­e en China. La ganancia es mínima en cada venta, pero apelamos a venderle a mucha gente. Tenemos una universida­d en donde capacitamo­s a todos nuestros colaborado­res.

 ??  ?? Para el cofundador de Miniso, Junya Miyake, la meta en México es que la marca tenga en los próximos cinco años la misma fuerza que Costco o Zara.
Para el cofundador de Miniso, Junya Miyake, la meta en México es que la marca tenga en los próximos cinco años la misma fuerza que Costco o Zara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico