El Economista (México)

Canaive abrirá oficina en Estados Unidos

Se establecer­án en Los Ángeles, California, para promoción de industrias locales

- Miguel Hernández miguel.hernandez@eleconomis­ta.mx

Puebla, Pue. LA CÁMARA Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Puebla-Tlaxcala anunció que no frenarán la apertura de una oficina en Los Ángeles, California, programada para enero y con la cual promociona­rán a maquilador­es locales y buscarán que sus prendas tengan presencia.

Lo anterior, dijo el presidente de ese organismo con 500 socios, Gustavo Bojalil Garrido, pese a las políticas antimigrat­orias y económicas que tenga el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Comentó que el año de trabajo que invirtiero­n en localizar la sede en esa ciudad estadounid­ense no se “echará a la borda”, pues se trata de una iniciativa de ocho socios que buscan abrir mercado para el sector poblano con la promoción de sus marcas, y con el fin de encontrar oportunida­des de maquilar a otras empresas que tienen sus oficinas allí.

Refirió que no es difícil competir en ese país, pues tienen la calidad en diseños y acabados, por lo que esperan que no existan bloqueos por parte del nuevo gobierno del país vecino a los empresario­s mexicanos que pasaron de ser maquilador­es a diseñadore­s de prendas. Aprovechar­án tema del dólar Expuso que el tema del dólar caro los beneficia, pues les pagan más por sus prendas y, a pesar de que los precios asiáticos son más bajos, “México sigue siendo competitiv­o por la cercanía al país del norte”.

Dijo que el buscar esta oportunida­d obedece a que han demostrado calidad y a que han cumplido con tiempos de entrega con mar- cas internacio­nales que prefieren la confección mexicana a la de su propio país, no sólo por costos, sino por certificac­iones.

Bajo este contexto, mencionó que la producción se ha incrementa­do alrededor de 3% en ventas con relación al 2015.

Bojalil Garrido afirmó que Puebla es el primer lugar a nivel nacional en telas planas como los pantalones, y cuarto lugar internacio­nal en telas de punto como suéteres y playeras.

“Si no aprovecham­os nuestras bondades como otros estados lo hacen y tiene presencia en el país, nos vamos a quedar como meros confeccion­istas, cuando podemos tener presencia en marcas propias”, apuntó.

Mencionó que Los Ángeles es un punto estratégic­o de la moda, por ello es que decidieron abrir esa oficina y después buscarán tener presencia en Las Vegas y Nueva York, donde hay un mercado latino importante.

Puntualizó que buscarán sumar a más empresario­s sobre todo de Tehuacán, Huejotzing­o y Puebla, ya que tienen la maquinaria y departamen­tos de diseños para ofrecer productos competitiv­os a nivel internacio­nal, en lugar de solo tener presencia a nivel local o nacional.

 ?? Foto: cuartoscur­o ?? El sector poblano del vestido quiere incursiona­r en el mercado latino de Los Ángeles, y luego irá por Las Vegas y Nueva York.
Foto: cuartoscur­o El sector poblano del vestido quiere incursiona­r en el mercado latino de Los Ángeles, y luego irá por Las Vegas y Nueva York.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico