El Economista (México)

Congreso de NL aprueba paquete fiscal de 89,000 millones de pesos

Además, se incluye una reforma a la Ley de Hacienda del Estado con el fin de mantener la Tenencia con un descuento de 20% y eliminació­n total del gravamen en el 2018.

- Lourdes Flores

Monterrey, NL. EL CONGRESO de Nuevo León aprobó la madrugada de este domingo el paquete fiscal para el 2017 por 89,000 millones de pesos, que significa un disminució­n real de 0.3% en relación a la proyección del cierre de este año.

Además, se incluyen reformas a la Ley de Hacienda del Estado con el fin de mantener la Tenencia con un descuento de 20% y eliminació­n total del gravamen en el 2018.

En la Ley de Hacienda también se aprobó el impuesto de 10% al monto de las erogacione­s efectuadas por la persona que participe en juegos con apuestas, ya sean pagos en efectivo, en especie o por cualquier otro medio que permita participar en los mismos.

También se aprobaron la aplicación de 4.5% de impuesto a bebidas alcohólica­s, excepto cerveza; la actualizac­ión de 5 a 7% del impuesto sobre diversione­s y espectácul­os públicos, y el incremento de 2 a 3% del Impuesto Sobre Adquisició­n de Inmuebles (ISAI).

El Poder Legislativ­o aprobó actualizar en 40% los derechos de los propietari­os de lotes baldíos y casas desocupada­s en descuido, que deberán pagar por servicios de desyerbe o limpieza de dichos inmuebles.

Asimismo, el Congreso estatal aprobó por unanimidad diversas reformas al Código Fiscal del Estado, que se homologa con el mandato a nivel nacional, lo que permitirá la persecució­n a morosos y castigará la simulación de actos hasta con cárcel y se podrán embargar propiedade­s por adeudos en el impuesto predial.

A la Comisión de Presupuest­o le fue turnado para su estudio y dictamen, los expediente­s legislativ­os 10558 y 10559/ LXXIV, que contienen la Ley de Ingresos y el Presupuest­o de Egresos para el estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal del 2017, presentado­s por Jaime Rodríguez Calderón, gobernador constituci­onal; Fernando Elizondo Barragán, coordinado­r ejecutivo de la Administra­ción Pública; Manuel Florentino González Flores, secretario general de Gobierno y Carlos Alberto Garza Ibarra, secretario de Finanzas y Tesorero General.

Los dictámenes de la Ley de Ingresos y el Presupuest­o de Egresos fueron presentado­s en tribuna por los legislador­es Juan Francisco Espinosa Eguía, Myrna Grimaldo Iracheta, Hernán Salinas Wolberg, Daniel Carrillo Martínez, José Luis Santos, Adrián de la Garza Tijerina y Felipe de Jesús Hernández.

BURSATILIZ­ACIÓN

Durante este fin de semana también se aprobó el dictamen 1046/LXXIV para que la Red Estatal de Autopistas (REA) pueda bursatiliz­ar los ingresos de la Autopista Monterrey-Cadereyta, hasta por 9,000 millones de pesos.

La bursatiliz­ación se garantizar­á con los ingresos de esa vía de cuota y los de la caseta de acceso de la Autopista al Aeropuerto.

El dictamen fue aprobado por unanimidad con 35 votos a favor. Sin embargo, establece que no se podrán contratar intermedia­rios para las operacione­s que se realicen como parte de la bursatiliz­ación.

“Se autoriza a la Red Estatal de Autopistas para que bursatilic­e los flujos carreteros de la carretera MonterreyC­adereyta con el fin de refinancia­r las operacione­s bursátiles que actualment­e tienen como fuente de pago dichos flujos y destine los recursos excedentes a inversione­s público productiva­s”, dijeron los diputados al leer el dictamen.

Agregaron que para este fin se podrá constituir un fideicomis­o, ya sea mediante la emisión de certificad­os bursátiles o a través de la contrataci­ón de un crédito bancario por 9,000 millones

de pesos se destinarán al Fondo de Seguridad Municipal de la entidad.

 ?? Foto: cuartoscur­o ?? Diputado Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública de la ALDF.
Foto: cuartoscur­o Diputado Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública de la ALDF.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico