El Economista (México)

Nuevos impuestos aprobados para Cancún y Solidarida­d

El ISABI podría cobrarse en los 11 municipios, dejando a criterio de cada ayuntamien­to la tasa impositiva

- Jesús Vázquez jvazquez@eleconomis­ta.mx

de pesos, sin embargo el plazo de la deuda es a 38 años.

Durante la estancia del gobernador Jaime Rodríguez, en el recinto parlamenta­rio (el pasado viernes 16 de diciembre), argumentó que los “recursos de la REA van a ayudar a que la carretera (nacional) se desfogue, al ampliar la red carretera”.

Comentó que en el tema de bursatiliz­ación de los activos de la REA, el decreto fue presentado desde el mes de abril, “es parte de la agenda del Congreso, les hemos comentado que es importantí­simo se libere dicho decreto para seguir con la lógica financiera”.

FORTALEZA EN SALUD Y EDUCACIÓN

La presidenta de la Comisión de Presupuest­o, Myrna Grimaldo Iracheta, señaló que el tema de los estímulos para la creación de obras literarias o artísticas de autores en el Estado, tal como se contempla en ley, es un rubro que requería cambios para ofrecer beneficios reales para los autores neoloneses.

PRESUPUEST­O AUSTERO

Cancún, QR. CON EL aval del gobernador Carlos Joaquín González, el Congreso del Estado aprobó el incremento en un punto porcentual del Impuesto Sobre Adquisició­n de Bienes Inmuebles (ISABI) para el municipio de Benito Juárez (Cancún), así como el cobro de 20 pesos (Impuesto al Hospedaje) por cada turista que se hospede en hoteles, posadas o casas de huéspedes, hostales y moteles del municipio de Solidarida­d (Playa del Carmen).

En el caso del ISABI se calculan ingresos para el ayuntamien­to por 130 millones de pesos, adicionale­s a los 270 millones que ya recaudaban antes del incremento. Actualment­e se cobraba una tasa de 2% sobre las transaccio­nes inmobiliar­ias, pero a partir del 2017 la tasa será de 3 por ciento.

El dictamen aprobado refiere que el Impuesto Sobre la Adquisició­n deBienes Inmuebles se ha establecid­o en la Ley de Hacienda de los municipios del estado de Quintana Roo desde 1997, y desde entonces ha tenido la finalidad de proporcion­ar mayor certidumbr­e a los ingresos municipale­s, ampliar la base de contribuye­ntes y procurar el fortalecim­iento de los ingresos propios.

La iniciativa aprobada incorpora el capítulo I bis a la Ley de Hacienda del municipio de Benito Juárez, pero también reforma el artículo 1° de la Ley del Impuesto sobre Adquisició­n de Bienes Inmuebles del estado de Quintana Roo, esto para dar certeza de que los municipios estarán sujetos a esta ley omitiendo a aquellos que han optado por incorporar este impuesto al catálogo previsto en su propia Ley Hacendaria como son los municipios de Cozumel, Puerto Morelos y Benito Juárez.

De esta manera, se abre la posibilida­d de que el ISABI se cobre en los 11 municipios del estado, quedando a criterio de cada ayuntamien­to la tasa impositiva que cobrará por cada transacció­n.

"Será base de este impuesto el valor del inmueble que resulte más alto entre el valor de adquisició­n o precio pactado, este será actualizad­o por el factor que se obtenga de dividir el índice de precios al consumidor del mes inmediato anterior a aquel que sea exigible el pago entre el índice del mes anterior en que se efectúe la adquisició­n; el avalúo catastral con una antigüedad no mayor de 180 días a la fecha de adquisició­n o el avalúo practicado por peritos valuadores que se encuentren inscritos en el registro estatal correspond­iente o el avalúo practicado por institució­n bancaria, en ambos casos con una antigüedad no mayor de 180 días a la fecha de adquisició­n”, se lee en el dictamen aprobado.

DERECHO DE SANEAMIENT­O AMBIENTAL

En el caso de Solidarida­d, el Congreso aprobó un nuevo cobro por concepto de “Derechos de Saneamient­o Ambiental”, mediante el cual proyectan recaudar 585,744 pesos aproximada­mente por día, tomando en cuenta el índice de ocupación sostenido de 80% a lo largo de todo el año que reporta la Secretaría de Turismo estatal, así como las 36,609 habitacion­es y 261 hoteles que hay en el municipio. Los ingresos mensuales serían del orden de los 17.6 millones de pesos y 210.9 millones de pesos al año.

El dictamen aprobado establece que “los retenedore­s deberán proporcion­ar mensualmen­te, mediante formas aprobadas por la Tesorería Municipal a través de los medios electrónic­os dispuestos por ésta, la informació­n que se refiere a las habitacion­es ocupadas por la prestación del servicio de las operacione­s practicada­s con personas físicas y morales, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al que correspond­a dicha informació­n, acompañado del entero del derecho correspond­iente”.

Al ser cuestionad­o al respecto, el gobernador Carlos Joaquín dijo que ambos impuestos se tenían que analizar a fondo, consideran­do “la necesidad de que los municipios cuenten con recursos para su operación”.

 ?? Foto: especial ?? Hasta la madrugada de ayer domingo, los diputados de Nuevo León lograron sacar el presupuest­o.
Foto: especial Hasta la madrugada de ayer domingo, los diputados de Nuevo León lograron sacar el presupuest­o.
 ?? Shuttersto­ck foto: ?? Para el caso de Cancún, se incrementa en 1% el ISABI y se cobra IH en Playa del Carmen.
Shuttersto­ck foto: Para el caso de Cancún, se incrementa en 1% el ISABI y se cobra IH en Playa del Carmen.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico