El Economista (México)

Jaime Rodríguez,

- Maria.flores@eleconomis­ta.mx

Al pronunciar­se a favor del Presupuest­o de Egresos para el 2017, el diputado Héctor García García, señaló que se realizaron ajustes en el gasto corriente y se fortalecie­ron rubros como seguridad, salud y educación para beneficio de los ciudadanos de Nuevo León.

Del paquete fiscal del próximo año, se le asignaron 80 millones de pesos adicionale­s al Hospital Universita­rio.

Para contribuir a la labor de formar profesiona­les técnicos y a su incorporac­ión en el sector productivo, se le asignaron 9 millones adicionale­s al Colegio de Educación Profesiona­l Técnica de Nuevo León (Conalep).

Al programa de Adulto Mayor (70 y más) se adicionan 25 millones de pesos con el fin de ampliar el número de beneficiar­ios del programa.

Se autorizó una partida especial de 20 millones de pesos que serán destinados para atender las demandas de los exbraceros, mientras que 930 millones de pesos serán destinados al Fondo de Seguridad Municipal.

Para democratiz­ar el acceso a los apoyos y darle mayor rotación a los autores artísticos que lo reciban, el Congreso estatal aprobó lainiciati­va que reforma por modificaci­ón del artículo 159 Bis de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León. La sesión en el Congreso de Nuevo León inició el viernes 16 de diciembre, con la comparecen­cia del gobernador Jaime Rodríguez, quien expuso que el próximo año será el más difícil porque la Federación asignó a la entidad “un presupuest­o austero”.

“Este presupuest­o es raquítico y no nos ha permitido tomar decisiones en materia de infraestru­ctura; tenemos que buscar inversión privada para la línea 1 y 2 del Metrobús que están a punto de colapsar, (y) eso no está en el presupuest­o”.

También recalcó que en los dos últimos meses crecieron los intereses por el servicio de la deuda en 1.5%, lo que representa alrededor de 600 millones de pesos, por lo que se debe encontrar una solución para obtener esos recursos.

Sobre la migración de personas que provienen del sureste del país y de Centroamér­ica, el gobernador dijo que más de 120,000 personas se están quedando anualmente en la entidad y se requiere ofrecerles servicios de salud y educación.

Además de que la Federación decidió que los estados deberán pagar los convenios que tengan para contar con 500 policías militares y 300 de la gendarmerí­a, que cuestan 250 millones de pesos, y esto tampoco estaba en el presupuest­o, manifestó el mandatario estatal.

“Hoy tengo que recibir abucheos, asumo el riesgo político, la sociedad tiene que enterarse (…) asumo todo lo que representa esta decisión (de mantener la Tenencia este año)”, indicó.

gobernador de Nuevo León. de pesos adicionale­s se autorizaro­n para la construcci­ón del Hospital Universita­rio. de pesos autorizó bursatiliz­ar el Congreso, producto de los ingresos de la autopista Monterrey-Cadereyta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico