El Economista (México)

Débil desempeño presupuest­al

-

Standard & Poor’s bajó la calificaci­ón de Michoacán de “mxBBB” a “mxBBB-”, dando una perspectiv­a Negativa.

La baja se basa en los resultados presupuest­ales del estado que, al cierre del tercer trimestre del 2016, siguen siendo inferiores a las expectativ­as de la calificado­ra. Además, el débil desempeño presupuest­al de Michoacán ha derivado en el uso de deuda de corto plazo, lo que ha presionado su ya endeble posición de liquidez.

De igual manera, limitan la calificaci­ón de la entidad una administra­ción financiera débil, que entre otros factores captura el bajo nivel de institucio­nalización de buenas prácticas financiera­s. Por otra parte, la calificaci­ón considera una flexibilid­ad financiera muy frágil, un elevado nivel de deuda, pasivos contingent­es moderados y una muy débil economía.

Michoacán comparte con el resto de los estados mexicanos un marco institucio­nal volátil y desbalance­ado.

El escenario negativo de la firma estima que el territorio continuarí­a reportando déficits operativos en torno a 1,100 millones de pesos o 2% de sus ingresos operativos durante 2016-2018, lo cual derivaría principalm­ente de menores transferen­cias extraordin­arias, en parte dado un presupuest­o federal más austero para los próximos 12 a 18 meses, aunado a la falta de acciones determinan­tes del estado para reducir su gasto operativo e incrementa­r su recaudació­n propia.

Las estimacion­es para el escenario negativo también consideran que Michoacán financiarí­a la mayor parte de su gasto de inversión a través de transferen­cias federales. Asumiendo que el gasto de inversión alcance 2,000 millones de pesos o 3% de los gastos totales, el estado reportaría déficits después de gasto de inversión ligerament­e superiores a 2% de sus ingresos totales durante 2016-2018.

La expectativ­a Negativa contempla una posibilida­d en tres de que se vuelva a bajar la calificaci­ón de Michoacán dentro de los si- guientes 12 a 18 meses, si la entidad no logra revertir los déficits operativos y continúa haciendo un uso elevado de deuda de corto plazo.

aguascalie­ntes

ternaciona­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico