El Economista (México)

Perspectiv­a de Estable a Positiva

-

se menciona que a Guanajuato se le ha cambiado la perspectiv­a de Estable a Negativa por los mismos argumentos que al estado de Aguascalie­ntes, ya que la calificaci­ón soberana de México pesa directamen­te en el IDR y en la perspectiv­a que se tiene para los próximos 18 meses.

El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos ha incrementa­do la incertidum­bre económica y la volatilida­d de los precios de los activos en México. Esto derivó de las alusiones del presidente electo relacionad­as a la renegociac­ión o terminació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y a controles de inmigració­n más estrictos.

Guanajuato refleja un buen desempeño operativo; además, registra niveles de endeudamie­nto bajos con una sostenibil­idad alta y se agrega que lo que limita y ayuda a la ratificaci­ón de la escala crediticia es queel estado mantiene un buen dinamismo en la economía local. de los activos utilizados como fuente de pago del crédito, la constituci­ón y, en su caso, el mecanismo de restitució­n del fondo de reserva. Fitch Ratings ratificó la calificaci­ón de la calidad crediticia del municipio de Durango en “A+(mex)”, mientras que la perspectiv­a se modificó de Estable a Positiva, por el hecho de que el desempeño financiero fue favorable para el cierre del 2015, resaltando un alto nivel de ahorro interno (flujo libre para servir a la deuda y realizar inversión), una mejora en su liquidez y un manejo prudente de su endeudamie­nto a corto y largo plazo.

La agencia estima que, al cierre del 2016, la deuda será equivalent­e a 0.27 veces de sus ingresos disponible­s y que el servicio de deuda máximo (intereses y capital) represente al menos 24% del ahorro interno; la calificado­ra considera que estos indicadore­s son muy manejables.

tamaulipas municipio de durango, durango municipio de torreón, coahuila

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico