El Economista (México)

Exigen respeto para migrantes

- Ana Langner

TRANSICIÓN EN EU

LA COMISIÓN Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) advierte que los discursos de odio y la xenofobia ocasionan situacione­s de acoso en escuelas, espacios de trabajo y otras esferas públicas, donde personas son víctimas de persecució­n debido a su origen o situación migratoria.

A propósito del “Día Internacio­nal del Migrante”, celebrado el 18 de diciembre, la Comisión recuerda que existe una estrecha relación entre los prejuicios y estereotip­os difundidos dentro de las sociedades y los actos de violencia cometidos contra migrantes y otras minorías.

“Aunque no todos los mensajes de odio resultan en crímenes de odio, los crímenes de odio rara vez ocurren sin una estigmatiz­ación previa y una deshumaniz­ación de los grupos a los que van dirigidos”, explicó.

La Comisión advierte que existe una relación intrínseca entre la difusión de estereotip­os y prejuicios negativos de las personas migrantes y la marginació­n, discrimina­ción y violación de derechos que enfrentan estas personas.

“Ningún Estado, por ningún motivo, está legitimado para violar los derechos humanos de los migrantes. Ni siquiera a pesar de contar con el apoyo de algunos sectores de la sociedad, los derechos humanos de los migrantes no pueden ser violados, enfatizó”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico