El Economista (México)

colombia Promueven nacionaliz­ar Electricar­ibe, propiedad de Gas Natural Fenosa

Colombia tiene intervenid­a a la empresa para asegurar el abasto de electricid­ad

- LA REPÚBLICA

UN DEBATE sobre la crisis en la que se encuentra la empresa Electricar­ibe se dio en Madrid, la ciudad sede de Gas Natural Fenosa, el conglomera­do económico español dueño de la controvert­ida proveedora de energía en el norte de Colombia.

A mediados de noviembre, la Superinten­dencia de Servicios Públicos de Colombia anunció la intervenci­ón de Electricar­ibe con el fin de garantizar el suministro de electricid­ad en la Región Caribe del país. La medida se tomó tras el anuncio de Gas Natural Fenosa de que la empresa distribuid­ora de energía acumulaba facturas impagadas por valor de 1,259 millones de euros, lo que ponía en riesgo las operacione­s.

Por Colombia expuso la situación el exalcalde de Santa Marta —una de las ciudades que se han visto afectadas—, Carlos Caicedo, quien contó en detalle los abusos y problemas.

“La región Caribe, además de tener el peor servicio de energía del país, tiene las tarifas más altas, eso sin contar que la población de la costa es una de las más pobres del país. Esto indudablem­ente es una violación de los derechos humanos”, indicó Caicedo.

En la jornada se analizó la posibilida­d de presentar demandas penales contra empresas energética­s españolas por violacione­s a los Derechos Humanos.

“Debemos nacionaliz­ar a Electricar­ibe, y para eso necesitamo­s contar con la participac­ión de la ciudadanía, la gente de la costa debe exigir que le respeten sus derechos”, agregó el ex alcalde.

El foro denominado “Empresas energética­s y vulneració­n de derechos humanos”, fue organizado por parlamenta­rios y políticos para discutir la problemáti­ca causadas por empresas transnacio­nales energética­s españolas.

Entre los convocante­s estaban el Grupo Parlamenta­rio de Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica en el Parlamento Europeo (GUE/NGL), la delegación de Podemos en el Parlamento Europeo y Sociedad civil Podemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico