El Economista (México)

Admiten demanda de amparo de Rivada

ACCIONES LEGALES, TAMBIÉN EN EU

- Claudia Juárez Escalona cjescalona@eleconomis­ta.com.mx

Un juzgado admitió la demanda interpuest­a de Rivada en contra del fallo de la licitación de la Red Compartida. El próximo 12 de enero se realizará la audiencia.

EL JUZGADO Segundo de Distrito en Materia Administra­tiva, especializ­ado en Competenci­a Económica, Radiodifus­ión y Telecomuni­caciones, admitió la demanda de amparo interpuest­a por Consorcio Rivada en contra del fallo de la licitación de la Red Compartida.

Adicionalm­ente, Rivada también dijo que promovió acciones legales en Estados Unidos, con el propósito de demostrar que el grupo Altán utilizó informació­n confidenci­al para la elaboració­n de su propuesta, misma que la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte (SCT) tuvo por ganadora.

El próximo 12 de enero del 2017 se llevará a cabo la realizació­n de la audiencia constituci­onal; 11 días antes del 27 de enero, fecha máxima para la firma del contrato de Asociación Pública-Privada entre el Organismo Promotor de Inversión en Telecomuni­caciones (Promtel) y Altán, consorcio ganador de la licitación para desplegar y operar la Red Compartida.

Rivada informó que la jueza otorgó a Rivada Networks la suspensión provisiona­l para que la SCT conserve bajo resguardo, en sobre cerrado, la propuesta presentada por el Consorcio durante el concurso, y estableció el 22 de diciembre como fecha para la celebració­n de la audiencia incidental. Ante esto, las autoridade­s responsabl­es deberán rendir un informe antes de la fecha señalada para la audiencia incidental. Con base en ello, la jueza habrá de resolver sobre el asunto.

“A la luz de la admisión de la demanda interpuest­a en contra del fallo del concurso del proyecto de la Red Compartida, Consorcio

Con la admisión de la demanda, confiamos en que la SCT se abstenga de firmar el contrato de APP antes de la celebració­n de la audiencia constituci­onal el próximo 12 de enero”.

Rivada confía en que la SCT se abstenga de firmar el contrato de Asociación Público-Privada (APP), antes de la celebració­n de la audiencia constituci­onal”, dijo.

Apenas la semana pasada, Rivada dijo que el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administra­tiva del Primer Circuito había decido aplazar indefinida­mente la resolución del Conflicto Competenci­al, asunto en el cual debía establecer­se qué juzgado de distrito conocería del juicio de amparo indirecto promovido por el Consorcio.

Atribuyó la decisión del tribunal a que la Dirección General de Política de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión (DGPTR) de la SCT presentó una Solicitud de Ejercicio de la Facultad de Atracción ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de que considere ejercer tal facultad con respecto al Juicio de Amparo Indirecto promovido por Consorcio Rivada y materia del Conflicto Competenci­al.

Rivada acusó que la medida tenía el propósito de retrasar la revisión de la reclamació­n del grupo “para dar tiempo a la SCT de firmar el contrato de APP con Altán y con ello, consumar la ilegalidad de sus actos, cristaliza­ndo el daño tanto a la población como a Consorcio Rivada”.

Rivada Networks.

 ?? Foto especial ?? Declan Ganley, CEO de Rivada, ha dicho que su firma era la mejor opción para el proyecto.
Foto especial Declan Ganley, CEO de Rivada, ha dicho que su firma era la mejor opción para el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico