El Economista (México)

Enrique Peña Nieto se pronunció a favor de rediseñar el modelo policial del país.

- Rolando Ramos y Ana Langner

EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto reconoció que el consenso entre los distintos órdenes de gobierno en México es que, a la fecha, ninguno está satisfecho con los resultados en materia de seguridad pública.

De ahí que urgió a redoblar el paso, no claudicar y trabajar en un frente común contra la violencia y la delincuenc­ia.

“Las distintas opiniones aquí recogidas nos dejan ver, con toda claridad, y ha sido la constante en varias de las participac­iones, que no estamos satisfecho­s con lo que hemos logrado’’, afirmó el mandatario mexicano durante la XLI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Todas las autoridade­s encargadas del tema, expresó desde Palacio Nacional, reconocen que hay aún “un problema y un desafío hacia adelante’’, así como la urgente necesidad de compromete­rse “de manera seria y profunda.

“Más allá de razones, de excusas o de culpas que se quiera pretender dar o decir, creo que este es el momento en el que debemos redoblar el paso, no claudicar, ser perseveran­tes, mejorar lo que hemos puesto en práctica, enriquecer lo que aún nos falta por hacer y que, de esta manera, todos unidos en un frente común, sigamos trabajando por el México de paz y de tranquilid­ad. Hago votos por que así sea”.

Peña Nieto estableció que en materia de seguridad pública cada quien tiene que asumir la responsabi­lidad que le correspond­e; “tanto las autoridade­s estatales como las municipale­s deben cumplir plenamente su obligación de brindar protección a sus comunidade­s’’, exigió.

Desde su óptica, para atender la demanda de seguridad es indispensa­ble rediseñar el modelo policial del país, y aprovechó para reiterar su llamado al Poder Legislativ­o en el sentido de que urge concretar los cambios legales pendientes para avanzar hacia un sistema policial que esté a la altura de los retos actuales.

Añadió: “En el México del 2016 no se puede combatir eficazment­e a los grupos delictivos con herramient­as legales e institucio­nales que a veces datan de los años 80 o 90. El sistema actual en muchos de sus ámbitos y aspectos resulta francament­e obsoleto”.

Porque el objetivo —prosiguió— es tener policías locales sólidas, con criterios homologado­s para su profesiona­lización, equipamien­to y actuación. Recordó que desde hace dos años envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para actualizar el modelo policial.

“La operación del sistema policiaco no debe depender del partido que esté en el gobierno. Debe ser una política de Estado que esté por encima de las personas o de los liderazgos políticos de cada entidad”.

Como presidente de México, dijo compartir el posicionam­iento de diversas organizaci­ones de la sociedad civil en el tema.

“Si el objetivo último es que las labores de seguridad recaigan en las institucio­nes policiales, necesitamo­s legislar para dar un marco de certidumbr­e a la actuación subsidiari­a de las fuerzas armadas en este tipo de actividade­s y para ello es preciso contar con una ley de seguridad interior que regule la participac­ión de nuestros efectivos militares”, completó frente a los gobernador­es de todo el país y los secretario­s de Gobernació­n y de Defensa Nacional, Miguel Ángel Osorio Chong y Salvador Cienfuegos, respectiva­mente, entre otras autoridade­s y legislador­es.

 ??  ??
 ?? Foto: reuters ?? El Ejecutivo opinó que algunos aspectos del actual sistema policial son obsoletos.
Foto: reuters El Ejecutivo opinó que algunos aspectos del actual sistema policial son obsoletos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico