El Economista (México)

Ventas de las minoristas crecieron 10% en octubre

Es el mayor registro desde el 2009, cuando el Inegi inició la medición. “Poder adquisitiv­o y fortaleza del mercado interno, las causas”.

- María Alejandra Rodríguez maria.rodriguez@eleconomis­ta.mx

LAS VENTAS minoristas del país crecieron un histórico 10% durante octubre (tasa anual destaciona­lizada), un alza de doble dígito nunca antes reportada, al menos desde el 2009, que es el último año del que el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) tiene registro.

“(El resultado) confirma una relativa fortaleza del mercado interno, no sólo en el ámbito de bienes de primera necesidad como los alimentos y bebidas, sino también en otros cuyo desempeño podría sustentars­e en un poder adquisitiv­o más robusto por parte de los consumidor­es, como por ejemplo en los autos y equipos relacionad­os, o bien los equipos electrónic­os”, comentó el analista de Scotiabank, Luis A. Jaramillo Mosqueira.

Dicho resultado resulta acorde, aunque no en las mismas proporcion­es, con lo reportado en el décimo mes del año por los afiliados de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y de Departamen­tales (ANTAD), quienes crecieron 7.7% sus ventas comprables. Asimismo, Walmart presentó crecimient­o en ventas (a tiendas iguales) del 10.8 por ciento.

Analistas de Grupo Financiero Ve Por Más explicaron con anteriorid­ad que esta disparidad en los indicadore­s de consumo es un asunto de aspectos metodológi­cos, pues el índice del Inegi es un índice base 2008, pero también es un asunto de universo de empresas.

De acuerdo con el Inegi, sería el tercer mes consecutiv­o en que las ventas minoristas sostienen aceleració­n, una tendencia que también se mostró en la ANTAD.

Por rama de actividad económica, las tiendas departamen­tales crecieron 11.8%, su segundo indicador más alto en lo que va del año, detrás de 20.1% de abril. Los autoservic­io desacelera­ron 5.6% ante 6% del mes previo.

Mientras la rama de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco se mantuvo en un crecimient­o de 8.1% igual que el mes previo; los automóvile­s y camionetas desacelera­ron a 12.2% de 15.2% del mes anterior, lo cual se encuentra en línea con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s, quienes reportaron un crecimient­o de 14.6% en sus ventas. Destaca el crecimient­o de 11.4% en artículos para el cuidado de la salud, seguido de los enseres domésticos, computador­as, etc., que crecieron 26%, su mayor indicador desde enero del 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico