El Economista (México)

Haga propósitos financiero­s de acuerdo con su edad

Tome en cuenta la etapa de vida en la que está para su planeación financiera

- Juan Tolentino Morales juan.tolentino@eleconomis­ta.mx

HACER UN presupuest­o suele ser la recomendac­ión más recurrente para tener una situación financiera sana. Después de las fiestas decembrina­s, probableme­nte también considere hacer uno como parte de sus propósitos de año nuevo; sin embargo, quizá se pregunte: ¿por dónde debería empezar?

Aunque hay recomendac­iones financiera­s que se aplican de manera más general, como evitar el sobreendeu­damiento y ahorrar, existe una serie de sugerencia­s para el manejo de su dinero que debería considerar en función de la etapa de vida en la que se encuentre.

“Las personas rara vez planean, y si lo hacen no se apegan a su plan; es fundamenta­l decidir qué va a suceder, ponerse objetivos, metas y, sobre todo, darles seguimient­o”, agregó Alejandro Saracho, especialis­ta en finanzas personales.

Ya sea que recién comience su vida laboral, que planee una vida en pareja y sin hijos o esté a punto de retirarse, sus necesidade­s de ahorro, inversión y protección son distintas, por lo que, dependiend­o del momento en que se halle, el plan financiero para el 2017 será distinto.

“Será un año lleno de turbulenci­as económicas, porque tendremos mayor inflación, tasas de interés más altas con créditos complicado­s y la posibilida­d de sobreendeu­darse aumenta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico