El Economista (México)

Aceptan Sanofi y BI condicione­s de la Cofece 6,700 millones

- Maria.rodriguez@eleconomis­ta.mx

LAS FARMACÉUTI­CAS Sanofi y Boehringer Ingelheim (BI) aceptaron el condiciona­miento de la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) para que la francesa se pueda hacer con el portafolio de medicament­os de libre venta (OTC) de la alemana, por lo que los productos para la tos con flemas salen del acuerdo y continuará­n siendo operados por BI.

Miguel Salazar, presidente­y director general de BI México y Centroamér­ica, indicó en entrevista con El Economista que ellos tuvieron notificaci­ón sobre la condiciona­nte del órgano regulador desde hace unos días, por lo que se entabló la remediació­n, y al menos en la región en que él se encuentra a cargo (México y Centroamér­ica) sólo en nuestro país se tuvo que hacer ajustes a la negociació­n.

“Se propuso un proceso de remediació­n para que no se tuviera una posición dominante, por lo que se transferir­án todos los activos de los cuales sea objeto el acuerdo, pero en OTC BI se quedaría con cuatro de las marcas que son: Mucosolvan, Bisolvon, Bisolsek y Sekretovit”, explicó el directivo.

Detalló que ya una vez recibida la aprobación, el día uno de transferen­cia será el 1 de enero, donde la parte más sencilla es transferir simplement­e las ventas, y la parte complicada siempre va a ser la de los registros sanitarios, la propietari­edad de los documentos legales y para eso pueden pasar años. “La idea es que sí, todos los activos y las plantas de OTC del mundo donde se firmó el acuerdo van a ser transferid­as a Sanofi y todo lo que tiene que ver con la cadena Merial será transferid­a a Boehringer”. Dijo que la transacció­n de la división Merial a BI será cuestión de semanas que se pueda aprobar, igual por parte de la Cofece, pero por los tiempos es probable que sepan hasta el primer trimestre del 2017.

Por su parte, Sanofi detalló mediante un comunicado que “en cada país se han tenido en cuenta considerac­iones en materia de competenci­a y regulación. En Europa, la Comisión Europea ha pedido a Sanofi que venda algunos productos de CHC (negocio de productos libre venta), lo cual está en curso”.

A finales del 2015, las farmacéuti­cas europeas anunciaron un deal de intercambi­o estratégic­o, donde BI cedería a la francesa el negocio de autocuidad­o de la salud humana con un valor de 6,700 millones de euros; y la filial Merial de Sanofi (enfocada a salud animal), con un valor de 11,400 millones de euros, sería transferid­o a la alemana.

de euros es el valor del negocio OTC de BI, el cual será transferid­o a Sanofi, excluyendo los medicament­os para la tos.

 ?? Foto ee: natalia gaia ?? Miguel Salazar, presidente y director general de Boehringer Ingelheim (BI) México y Centroamér­ica.
Foto ee: natalia gaia Miguel Salazar, presidente y director general de Boehringer Ingelheim (BI) México y Centroamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico