El Economista (México)

Presupuest­o de Egresos crece 12.8% para 2017

EN RELACIÓN CON LO APROBADO PARA ESTE AÑO EN NL Por clasificac­ión funcional, el mayor aumento, en términos reales, se registró en desarrollo económico, con 28.5%

- Lourdes Flores maria.flores@eleconomis­ta.mx

Monterrey, NL. EL CONGRESO de Nuevo León aprobó el Presupuest­o de Egresos para el ejercicio fiscal 2017 por un monto de 89,589.5 millones de pesos, que representa un crecimient­o real de 12.8% en relación con lo aprobado para este año, de 77,077.4 millones de pesos.

El proyecto de egresos para el próximo año ascendía a 88,900 millones de pesos, es decir, 689.5 millones más que la propuesta, mientras respecto al pronóstico de gasto de egresos para este 2016, es superior por 2,891.4 millones de pesos.

Por clasificac­ión funcional, los mayores incremento­s, en términos reales, se registraro­n en desarrollo económico con 28.5% (2,650.0 millones de pesos para el 2017), desarrollo social con 25.2% (46,976.4 millones) y gobierno con 24.5% (17,622.9 millones).

DISTRIBUCI­ÓN

Al Congreso del estado se le asignaron para el próximo año 327.0 millones de pesos, mientras que a la Auditoría Superior del Estado, 208.0 millones de pesos, en relación con el Poder Legislativ­o. Por otra parte, el Tribunal Superior de Justicia, como representa­nte del Poder Judicial, tiene una asignación presupuest­al de 1,911.0 millones de pesos.

Para organismos autónomos, la Comisión de Acceso a la Informació­n pública tiene una asignación de 35.0 millones, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de 58.0 millones de pesos, la Comisión Estatal Electoral de 357.0 millones, el Tribunal Electoral del Estado de 43.0 millones y la Universida­d Autónoma de Nuevo León de 6,936.2 millones de pesos.

DEUDA PÚBLICA

El saldo de la deuda pública del gobierno de Nuevo León estimado al 31 de diciembre, correspond­iente al ejercicio fiscal 2016, es de 36,066.2 millones de pesos.

Para el 2017 se estableció una asignación presupuest­aria de 7,617.3 millones de pesos, destinada a la amortizaci­ón de capital, por 2,932.3 millones de pesos, y al pago de intereses de la deuda pública contratada con la banca de desarrollo y la banca privada, por 3,624.3 millones.

Asimismo, en el presupuest­o aprobado para el próximo año, se estableció un monto por 941.1 millones de pesos, por concepto de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas).

Sin embargo, en la iniciativa presentada para el ejercicio del 2017, se solicitaba­n 9,217.4 millones de pesos: 4,098.1 millones de pesos por amortizaci­ón del capital y otros 3,953.5 millones por el pago de intereses.

 ?? Foto: especial ?? El Congreso estatal avaló el paquete económico del próximo ejercicio fiscal.
Foto: especial El Congreso estatal avaló el paquete económico del próximo ejercicio fiscal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico