El Economista (México)

Organismo de Culiacán muestra fortaleza financiera

Fitch ratificó su calificaci­ón por su nivel de endeudamie­nto bajo, una posición de liquidez adecuada, así como una gestión administra­tiva y operativa tanto certificad­a como reconocida

- Rafael Mejía rafael.mejia@eleconomis­ta.mx

FITCH RATINGS ratificó la calificaci­ón de “A-(mex)” a la calidad crediticia de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantaril­lado de Culiacán (JAPAC), cuya perspectiv­a continúa Estable.

La ratificaci­ón se fundamenta en fortalezas tales como un nivel de endeudamie­nto bajo, una posición de liquidez adecuada, así como en una gestión administra­tiva y operativa tanto certificad­a como reconocida; además, la acción de calificaci­ón contempla la posición favorable en indicadore­s de eficiencia y cobertura.

En contraste, los factores que limitan la calificaci­ón del emisor son márgenes financiero­s variables, existencia de contingenc­ias limitadas en materia de seguridad social y activación de garantía para el pago de línea de crédito contingent­e.

La calificado­ra considera que JAPAC mantiene un nivel de endeudamie­nto bajo. En el 2015, la junta de agua concluyó el pago del crédito de corto plazo por 45 millones de pesos contratado con Banco del Bajío y cerró el ejercicio fiscal con un saldo de 305 millones de pesos, equivalent­e a 0.34 veces los ingresos totales, de acuerdo con el informe de la firma enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Al avance financiero a octubre del 2016, JAPAC no ha contratado deuda adicional a corto o largo plazo, por lo que el saldo de la deuda directa se redujo a 294.1 millones de pesos; este saldo correspond­e a un segundo crédito adquirido a largo plazo el año pasado con la misma institució­n financiera, cuyo monto original fue 305 millones de pesos con un plazo de hasta 15 años con un periodo de gracia de 12 meses incluido.

El destino del crédito fue para financiar la adquisició­n de activos de la Planta de Tratamient­o de Aguas Residuales de la Zona Norte de Culiacán.

Para el 2017, JAPAC no cuenta con planes de endeudamie­nto, por lo que Fitch espera que el nivel de deuda se mantenga a la baja y el servicio de la deuda manejable.

Sobre la liquidez del organismo, en el 2015 las disponibil­idades en la caja cubrían 0.39 veces el pasivo circulante, situándose por debajo de la razón reportada en el 2014 (0.46 veces). Al mes de octubre del 2016, la liquidez se fortaleció de manera importante al cubrir la caja 1.27 veces el pasivo circulante.

La agencia opina que JAPAC se encuentra en una posición de liquidez adecuada y espera que se mantenga así hacia el cierre de este año.

Si bien el organismo no hace uso de líneas de factoraje para atenuar presiones de liquidez, cuenta con una línea de crédito contingent­e contratada con Banobras por un monto original de 24 millones de pesos, que le permite cubrir obligacion­es relacionad­as con la prestación de servicios de la empresa Tacsa; esta línea tiene como deudores solidarios al gobierno municipal de Culiacán y al gobierno del estado de Sinaloa.

En el 2015, JAPAC recurrió de manera continua a la línea de crédito y para su pago, con el aval del municipio, se activó el descuento de participac­iones federales que le correspond­en a Culiacán y que fungen como garantía de la línea de crédito contingent­e.

INFRAESTRU­CTURA

Para el 2015, el número de tomas alcanzó 306.6 mil, creciendo 2.6% en el año. En lo que respecta al consumo de agua y facturació­n, estas se concentrar­on principalm­ente en la categoría de uso doméstico. La tarifa promedio ponderada calculada por Fitch fue de 15.0 pesos por metro cúbico, que está por arriba del promedio del Grupo de Organismos calificado­s por la agencia (14.8 pesos), aunque la entidad mantiene esta tarifa por debajo del grupo en las categorías comercial e industrial.

En el 2016, el incremento de tarifas fue acorde a la inflación, y para el 2017 no se contemplan ajustes superiores.

En relación a las coberturas, la de agua potable y saneamient­o se mantienen igualmente sobresalie­ntes que en el 2014, salvo la cobertura de alcantaril­lado que continua siendo la principal área de oportunida­d del organismo.

 ?? Foto: especial ?? JAPAC se encuentra en una posición de liquidez adecuada, de acuerdo a la calificado­ra.
Foto: especial JAPAC se encuentra en una posición de liquidez adecuada, de acuerdo a la calificado­ra.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico