El Economista (México)

Inicia operacione­s autoparter­a en Tlaxcala

Esta firma invirtió cerca de 6 millones de euros en esta primera etapa

- Redacción estados@eleconomis­ta.mx

AUTORIDADE­S ESTATALES e inversioni­stas del sector automotriz inauguraro­n la primera etapa de operacione­s de la planta de iSi Automotive, empresa que fabricará bolsas de aire para automóvile­s de Volkswagen (VW).

La planta instalada en el municipio de Cuapiaxtla será proveedora de la armadora alemana, instalada en el estado vecino de Puebla.

Esta firma invirtió cerca de 6 millones de euros en esta primera etapa, y se espera que en un futuro sus instalacio­nes se amplíen a dos naves más, lo cual generará nuevas fuentes laborales, “que podrían llegar a las 600 en el 2020”.

En un comunicado, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) señaló que la empresa de capital austriaco “fabrica bolsas de aire para la industria automotriz de exportació­n, y arrancó sus procesos de producción con 50 empleados”.

Esta cifra de empleos “se incrementa­rá de forma paulatina hasta llegar a 120 en el 2017”, anotó.

Dijo que durante el evento, el director generalde iSi Automotive de México, Horst Weizenauer, señaló que se busca generar empleos que apoyen “la entrada de divisas al país”.

El directivo expresó su confianza en que las buenas relaciones con estados como Tlaxcala permitan expandir aún más las inversione­s de su consorcio.

Tlaxcala apoya el establecim­iento de empresas que “cumplen con las normas de cuidado al medio ambiente, lo que hace posible que en la entidad exista un desarrollo económico sustentabl­e”, señala el escrito.

La planta trabajará en la producción de bolsas de aire para automóvile­s Jetta, que ya se produce en la planta de Volkswagen, en Puebla, y se espera que en cuatro años más alcance una producción de 2.5 millones de accesorios. (Con informació­n de Notimex)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico