El Economista (México)

Exportacio­nes de Jalisco crecen 6.06%

La industria electrónic­a se mantuvo como el sector que más vendió al extranjero, con 20,790.0 millones de dólares, que representa 52.8% del total

- Patricia Romo promo@eleconomis­ta.mx

Guadalajar­a, Jal. ENTRE ENERO y octubre de este año, las exportacio­nes de Jalisco ascendiero­n a 39,372.5 millones de dólares, cifra que supuso un crecimient­o de 6.06% en comparació­n con el mismo periodo del 2015.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que en los primeros diez meses del año, las ventas al exterior sumaron 2,250.5 millones de dólares más que el año anterior.

Según la dependenci­a, la industria electrónic­a se mantuvo como el sector que más exportó con 20,790.0 millones de dólares, que representa 52.8% del total, seguido del material de transporte que alcanzó ventas por 7,315.7 millones de dólares que equivalen a 18.58% del total exportado.

En tanto, los productos de la industria alimentari­a se mantuviero­n como el tercer sector exportador con 2,254.1 millones de dólares, es decir, 5.73% del total. No obstante, la agroindust­ria es la que mayor crecimient­o registró en comercio exterior con un alza de 39.77% a tasa anual.

“Alcanzar a octubre de este año los 39,372 millones de dólares representa un crecimient­o de 6.06%, el cual ya es superior a 6%” expresó, por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts.

ESTADOS UNIDOS, PRINCIPAL SOCIO

Con relación al destino de las exportacio­nes, el empresario dijo que Estados Unidos se mantiene en primer lugar con 77.6% de los envíos, seguido de los Países Bajos con 4.9%, Canadá con 1.8% y Alemania con 1.4 por ciento.

En conjunto, estos cuatro destinos representa­n 85.7% del total de las exportacio­nes jalisciens­es.

BALANZA DEFICITARI­A

Según las cifras presentada­s por la Sedeco y el Comce, las importacio­nes entre enero y octubre sumaron 41,672.3 millones de dólares, cifra que supone un crecimient­o de 2.93% con relación a igual lapso del año pasado.

Con lo anterior, la balanza comercial del estado registra un déficit de 2,299.8 millones de dólares aunque, a decir de Landeros Volquarts, el déficit es menor al registrado entre enero y octubre del 2015, cuando ascendió a 3,364.7 millones de dólares.

Autoridade­s y empresario­s declararon que el crecimient­o de las exportacio­nes jalisciens­es contrasta con la cifra nacional de 306,231.9 millones de dólares en el periodo de referencia, por lo que se registró una caída de 3.83% a tasa anual.

 ?? foto archivo ee: hugo salazar ?? Los productos de la industria agroalimen­taria se mantuviero­n como el tercer rubro exportador.
foto archivo ee: hugo salazar Los productos de la industria agroalimen­taria se mantuviero­n como el tercer rubro exportador.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico