El Economista (México)

Repunta sector manufactur­ero de Nuevo León

El impulso provino de nuevos pedidos y mayores exportacio­nes y producción, así como por un incremento en la contrataci­ón de personal

- Redacción estados@eleconomis­ta.mx

EL SECTOR manufactur­ero de Nuevo León exhibió un repunte en la actividad durante el mes de noviembre, el cual fue impulsado por nuevos pedidos y mayores exportacio­nes y producción, así como por un incremento en la contrataci­ón de personal.

La Cámara de la Industria de la Transforma­ción (Caintra) de la entidad, en su Reporte de Expectativ­as Económicas, destacó que la mejoría se logró luego de dos meses de contracció­n en las principale­s variables económicas.

Destacó que el índice que mide los nuevos pedidos repuntó a 53.68 puntos, ubicándose en la zona de expansión.

“Una de las razones de esta situación es la aceleració­n mostrada en el índice de las exportacio­nes, el cual pasó de 45.53 puntos en octubre, a 51.36 en este mes”, destacó.

El incremento, detalló, está en línea con lo presentado en Estados Unidos, donde el indicador de expectativ­as de aquel país también repuntó.

Mencionó que de la mano de la producción, los empresario­s consultado­s señalan un aumento en el número de trabajador­es durante noviembre, así como del volumen físico de producción. A estos indicadore­s se suma un incremento en las importacio­nes del sector, manifestó.

Expresó que con todo y este mejor desempeño, la volatilida­d en el tipo de cambio se mantiene como el principal factor de obstáculo para las empresas e incluso muestra un incremento con respecto a meses anteriores; esto al ser mencionado por 64.6% de los encuestado­s.

Lo anterior, indicó, coincide con lo presentado para esta variable en noviembre.

La depreciaci­ón de la moneda mexicana con respecto al dólar en las últimas semanas se encuentra impactando el precio de las materias primas y de los productos manufactur­ados, ambas variables por encima de 50 puntos.

Con ello, 44.8% de los empresario­s ha considerad­o este aumento como un obstáculo, repuntando contra 39.5% presentado en noviembre.

Esta informació­n fue obtenida con base en una encuesta, vía telefónica y vía correo electrónic­o, aplicada a 181 empresas de la manufactur­a entre el 5 y 13 de diciembre del presente año. (Con informació­n de Notimex)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico