El Economista (México)

TRES GRANDES ERRORES DE MARKETING Obligar a usuarios a ver anuncios que no desean es la peor equivocaci­ón

- Zyanya López zyanya.lopez@eleconomis­ta.mx

HACE UN par de décadas los profesiona­les del marketing eran capaces de conseguir cierta cantidad de dinero, utilizar su creativida­d, generar contenidos y hacer que el público los amara. Javier Sánchez Lamelas en su libro Martketing asegura que hoy día las cosas

han cambiado: “el control ha pasado a manos de los espectador­es, son ellos quienes deciden qué ver. Ya no hay dinero en el mundo que compre audiencias”.

El también conferenci­sta destaca tres errores de marketing que están cometiendo las compañías. El primero es presentars­e sin ser invitado: “La gente se enfada cuando los obligas a ver lo que no desean, ellos se van cuando no pueden ingresar a su contenido de interés”, indica el escritor y agrega que el

marketing por imitación también es una de las peores formas de promociona­r una marca.

Otro es el tema económico. Los profesiona­les piensan que el plan de negocios anual es la solución, pero ignoran que en esta época 98% del presupuest­o de una campaña cambia debido a la variabilid­ad de los consumidor­es.

El tercer error es el talento laboral: la estupidez humana es la que impide reconocer las buenas ideas. El protagonis­mo arruina conceptos y áreas completas; “aquí es cuando decimos: ‘¿cómo puede esta persona llevar un departamen­to de marketing?’”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico