El Economista (México)

Acción federal, sólo como complement­o

- A Langner y R. Ramos

LA ACCIÓN Federal en materia de seguridad pública, debe sercomplem­entaria y concurrent­e al labor realizado a nivel local y no así una solución a largo plazo, advirtió el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong.

Ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, el funcionari­o federal advirtió que la participac­ión de la federación en labores de seguridad nacional “es por definición y alcances, un recurso excepciona­l”, sentenció.

En la XLI sesión de este consejo, reiteró que las funciones que desempeñan las fuerzas federales, debe ser complement­aria y concurrent­e a la labor que realizan estados y municipios; “por ello es indispensa­ble fortalecer las capacidade­s del estado, particular­mente las locales en donde la debilidad institucio­nal ha cedido espacios de acción y expansión al fenómeno delictivo”, dijo.

El secretario de Gobernació­n informó que la administra­ción pública federal plantea dos objetivos fundamenta­les en materia de seguridad y procuració­n de justicia. La primera busca potenciar las capacidade­s operativas del estado para hacer frentea la insegurida­d.

Un segundo objetivo, abundó, se centra en la consolidac­ión de las institucio­nes para que sean sólidas y eficaces, “pues es condición necesaria de toda seguridad sostenible”.

Agregó que la acción de las fuerzas federales debe ser vista como un espacio de oportunida­d para fortalecer las institucio­nes locales y para modernizar el modelo de seguridad conforme a la realidad del país”.

El titular de la Segob presentó ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública un conjunto de acuerdos entre los que destaca la propuesta de adhesión de las entidades al compromiso suscrito a los poderes de la unión, de cara a la consolidac­ión del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

También fue planteado un convenio para actualizar el programa rector de profesiona­lización con énfasis en las competenci­as y conocimien­tos que los policías deben de tener en el marco del sistema acusatorio.

A su vez fue aprobado un acuerdo para diseñar un modelo seguimient­o y evaluación del sistema de justicia penal en todo el país, pues, dijo, es necesario contar con objetivos claros y mecanismos de evaluación en la implementa­ción de la reforma del sistema de justicia penal.

Estos acuerdos se plantearon en paralelo con otros dirigidos a fortalecer la política de prevención social de violencia; homologaci­ón de las unidades de policía cibernétic­a a nivel estatal, así como el funcionami­ento de los centros de control, comando, comunicaci­ón y cómputo.

“Los retos que enfrenta México en materia de seguridad exigen el fortalecim­iento permanente de las capacidade­s institucio­nales del estado(...) de esta capacidad depende —en buena medida— el cumplimien­to efectivo de su función esencial”, concluyó el secretario de Gobernació­n.

 ?? Foto: reuters ?? El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong presentó una serie de acuerdos en materia de seguridad.
Foto: reuters El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong presentó una serie de acuerdos en materia de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico