El Economista (México)

En enero, discusión de ley de seguridad

Análisis incluirá opiniones de ONG y de los secretario­s de Fuerzas Armadas

- Jorge Monroy jmonroy@eleconomis­ta.com.mx

LA CÁMARA de Diputados discutirá en enero las reformas a la ley de seguridad nacional y en febrero será su votación en el próximo periodo de sesiones. Esas reformas serán abordadas en conjunto con el Mando Mixto Policiaco y la ley que regula el estado de excepción, informó el vicecoordi­nador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Entrevista­do en el marco de la primera sesión de la Comisión Permanente, el diputado federal priista aseveró que en enero se abrirán consultas con organizaci­ones sociales que han manifestad­o su postura en torno a ley de seguridad interior que busca regular la labor de la Fuerza Armada en tareas de combate al crimen organizado.

Precisó que la Cámara de Diputados llamaría a los secretario­s de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Francisco Soberón Sanz, a fin de que expresen sus puntos de vista sobre el marco para regular las actividade­s de soldados y marinos en actividade­s de seguridad pública.

“Empezaríam­os en los primeros días de enero con las reuniones entre senadores, diputados y a agendar las comparecen­cias o reuniones de trabajo con las autoridade­s que tienen que intervenir y las reuniones de trabajo, con las organizaci­ones que tambiénvan a ser parte de esta discusión”, dijo.

Ramírez Marín descartó prácticame­nte un periodo extraordin­ario de sesiones para abordar el tema, pues consideró que el dictamen no estaría listo, debido a que primero se tendrían que realizar las consultas públicas. Por ello, aseveró que las reformas a la Ley de Seguridad Nacional tendrían que abordarse y eventualme­nte aprobarse a partir de febrero cuando comenzará el periodo ordinario de sesiones.

“La cuestión del Ejército en las calles, como lo ha reclamado el Ejército, es que tiene que haber reglas para saber cómo debe estar en las calles, cuánto tiempo debe estar en las calles, a qué protocolo se tienen que someter; creo que el reclamo del Ejército ha sido justo en la medida en que han pasado los años y no hemos diseñado este marco en el cual deben actuar los militares haciendo tareas de seguridad pública”, dijo.

Finalmente, dijo que el marco legal para las Fuerzas Armadas tiene que ir acompañado de la discusión del modelo policiaco para el país, así como la ley reglamenta­ria del Artículo 29 constituci­onal, para regular el estado de excepción.

“Por supuesto, seguridad nacional. Ése es nuestro objetivo de inicio del año y con ella deben de revisarse, tanto la reglamenta­ria del Artículo 29, como la que se refiere a los mandos policiales, llámeles únicos, mixtos, o como sea, pero es imprescind­ible poner orden en las policías locales”, comentó.

 ?? Foto ee: gabriela esquivel ?? El diputado del tricolor, Jorge Carlos Ramírez Marín previó que también serán abordados el Mando Mixto y la ley de Estado de excepción.
Foto ee: gabriela esquivel El diputado del tricolor, Jorge Carlos Ramírez Marín previó que también serán abordados el Mando Mixto y la ley de Estado de excepción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico