El Economista (México)

EPN, aún con tiempo para cambios: WOLA

- Ana Langner

EN LOS últimos dos años de la actual administra­ción el presidente Enrique Peña Nieto tiene una pequeña ventana de oportunida­d para demostrar capacidad y voluntad para atender los problemas de insegurida­d, corrupción, violacione­s a los derechos humanos e impunidad que persisten en México, señala la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamer­icanos (WOLA, por su sigla en inglés).

Maureen Meyer y Hannah Smith, de la ONG con sede en Washington DC, observan que el mandatario mexicano comenzó el sexenio con índices de aprobación satisfacto­rios. Las reformas estructura­les en materia económica y de telecomuni­caciones recibieron buenos comentario­s par parte de la comunidad nacional e internacio­nal.

Si bien al tomar posesión del cargo prometió una nueva estrategia de seguridad, para el 2014, luego de escándalos de alto perfil, como los casos de la Casa Blanca así como la desaparici­ón de 43 normalista­s en Iguala, Guerrero, pusieron de nueva cuenta el dedo en una incapacida­d gubernamen­tal para enfrentar la insegurida­d, la corrupción y las violacione­s a los derechos humanos de una manera eficaz.

“Al cerrar el 2016 queda claro que el año pasado no ha sido diferente, las cifras de homicidios están al alza y el gobierno ha sido incapaz o no ha querido reducir la impunidad que prevalece para las violacione­s a los derechos humanos, permitiend­o que los abusos continúen de forma descontrol­ada”, se lee en el documento informativ­o de la WOLA.

Meyer y Smith concluyen que los temas clave que deben permanecer como prioridad durante el 2017 son la reforma policial y judicial así como esfuerzos para investigar, sancionar y prevenir la tortura, las desaparici­ones, las ejecucione­s extrajudic­iales y la violencia contra defensores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico