El Economista (México)

México y EU en pro del jaguar

-

El Equipo Binacional de Recuperaci­ón del Jaguar, conformado por México y Estados Unidos, concluyó un proyecto de plan para rescatar esta especie, en el que se establecen metas para mejorar sus expectativ­as y condicione­s de vida.

“El plan de recuperaci­ón del jaguar permitirá a agencias y organizaci­ones, particular­mente en Estados Unidos y México, alinear sus esfuerzos para lograr avances significat­ivos en el sostenimie­nto y mejora de la situación de esta icónica especie”, precisó la Oficina de Campo en Arizona del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos en un comunicado.

El proyecto establece metas para mejorar la especie a lo largo de los 19 países de América, pero se centra en la población del jaguar en el noroeste de México y la zona suroeste de EU.

El equipo binacional de recuperaci­ón se ha centrado hasta ahora en esfuerzos para sostener el hábitat, eliminar la caza furtiva y mejorar la aceptación del jaguar.

Desde 1996, unos siete jaguares individual­es han sido documentad­os en Estados Unidos. Estas deteccione­s han sido de jaguares machos en el suroeste de Nuevo México y sureste de Arizona.

Se cree que estos jaguares provienen del área central más cercana que se encuentra en el estado mexicano de Sonora, a unos 200 kilómetros al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico