El Economista (México)

Diputados exhortaron al IFT a que rectifique los lineamient­os respecto a los derechos de audiencias.

- Jorge Monroy jmonroy@eleconomis­ta.com.mx

EL PLENO de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, excepto el PAN y Morena, demandaron al Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) que rectifique los lineamient­os que publicó respecto a los derechos de las audiencias.

“Solicitamo­s al IFT que tenga la apertura para discutir, revisar y corregir los referidos lineamient­os en conjunto con todos los actores involucrad­os, dado que las observacio­nes enviadas por esta soberanía el 24 de agosto del 2015 a la consulta pública que hizo el IFT no fueron tomadas en cuenta”, dijo en un comunicado la Comisión de Radio y Televisión firmado por los diputados federales Paloma Canales y Lía Limón (PVEM); René Cervera (Movimiento Ciudadano); Sergio López (PRD) y Benjamín Medrano (PRI).

Los diputados firmantes considerar­on que los lineamient­os “vulneran la libertad de expresión y el derecho a la informació­n”.

Lo anterior, por considerar que promueven la autocensur­a de los comunicado­res, ya que los obliga a revelar su fuente de informació­n, y a distinguir la informació­n noticiosa de la opinión.

“Esta disposició­n además atenta contra la inteligenc­ia de las personas, pues considera que éstas no pueden distinguir entre la informació­n y la opinión”, mencionó la Comisión.

Los diputados del PRI, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano agregaron que los lineamient­os del IFT “obligan a los operadores de radio y televisión a poner cortinilla­s de manera previa a la aparición de publicidad electoral de partidos políticos, algo que el Tribunal Electoral prohibió desde el 2009, por lo que interfiere con la comunicaci­ón electoral”.

Aunque también firmó el documento, el diputado Virgilio Dante Caballero de Morena retiró su firma, ya que dijo estar en favor de dichos lineamient­os del IFT que han causado polémica en la industria de la radio y la televisión por considerar que ponen en riesgo la libertad de expresión.

El diputado Virgilio Caballero aseguró que los lineamient­os del Instituto son congruente­s “con la intención de defender a las audiencias, garantizan­do su derecho a ser informadas” y consideró que los ordenamien­tos del IFT deben defender el bienestar público “y no los intereses privados de poderes fácticos”. Cabe destacar que ningún diputado del PAN firmó el comunicado de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.

El presidente del IFT, Gabriel Contreras, ha negado que los lineamient­os generen censura en los contenidos de medios.

Diputados considerar­on que el IFT debe reunirse con todos los actores involucrad­os para discutir los lineamient­os.

 ?? Foto archivo ee ?? Gabriel Contreras, comisionad­o presidente del IFT.
Foto archivo ee Gabriel Contreras, comisionad­o presidente del IFT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico