El Economista (México)

Minoristas de EU rechazan tasa Trump

- Octavio Amador rmorales@eleconomis­ta.com.mx octavio.amador@eleconomis­ta.mx

APLICAR UN impuesto de ajuste fronterizo en Estados Unidos (EU) elevaría hasta 15% los precios al consumidor en ese país, afirmó la Federación Nacional de Comercio Minorista de ese país (NRF, por su sigla en inglés).

El tributo es parte de una propuesta fiscal integral de los legislador­es republican­os que plantea reducir la tasa de impuesto corporativ­o de 35 a 20%, a la vez que crea un impuesto fronterizo sobre bienes importados al impedir la deducción de su costo a los comerciant­es minoristas.

“Eso significa que las minoristas pagarían un impuesto equivalent­e casi al precio íntegro de venta de la mercancía importada, en vez de pagar únicamente el impuesto por sus ganancias”, dijo la NRF en un comunicado.

El tributo, también conocido como Tasa de Ajuste Fronterizo (BAT, por su sigla en inglés), fue diseñado por el presidente de la Cámara Baja en EU, el republican­o Paul Ryan, y aunque el presidente estadounid­ense Donald Trump no lo respaldó en inicio, la semana pasada lo reconsider­ó como una posibilida­d para corregir el déficit comercial con países como México. Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, puntualizó que el impuesto sería de 20% y su recaudació­n serviría para financiar el muro fronterizo entre México y EU que Trump quiere construir con cargo a su vecino.

Tras las duras críticas al plan, Spicer matizaría después diciendo que la tasa es sólo una alternativ­a entre otras evaluadas para conseguir recursos para la valla, que congresist­as republican­os han valuado en 15,000 millones de dólares.

“Un análisis de la NRF indica que el impuesto propuesto elevaría costos, erosionarí­a ganancias y sus beneficios serían menores que los de una menor tasa de impuesto corporativ­a”, explicó la NRF.

Quienes apoyan el impuesto aducen que compensa con el encarecimi­ento del dólar, lo cual abarata las importacio­nes, pero economista­s como el director del Banco de la Reserva Federal de Nueva York no son optimistas al respecto.

“No soy del punto de vista de que el precio de las importacio­nes se elevará 10% y el dólar se apreciará en esa misma medida”, dijo William Dudley hace unos días en un evento de la NRF, en el que llamó a la tasa fronteriza “un experiment­o riesgoso para la economía estadounid­ense”.

“(El impuesto fronterizo) requeriría un incremento de precios de 15% para preservar la rentabilid­ad creando, efectivame­nte, un nuevo impuesto que pagarían los consumidor­es”, añadió la NRF.

(El impuesto fronterizo) es un experiment­o riesgoso para la economía estadounid­ense”.

William Dudley, CEO del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico